El Real Madrid no ha dicho la última palabra en este mercado estival de fichajes, aunque el club sí que ha tomado decisiones de calado durante las últimas semanas. Una de ellas, como ya contamos en Defensa Central, fue la de no recomprar a Nico Paz, que se marchó el verano pasado al Como por unos seis millones de euros y había sonado para reforzar el centro del campo del equipo blanco de cara a la siguiente temporada tras la salida de Luka Modric al Milan, que se unía a la ‘jubilación’ de Toni Kroos hace un año.
Pero la decisión se postergó, sobre todo después del fichaje de Franco Mastantuono. El Madrid, que conserva el 50% de los derechos de Paz, podría haber repescado al mediocentro hispano-argentino por sólo ocho millones de euros. Nico seguirá jugando en el Como a las órdenes de Cesc Fábregas, que ha acabado muy contento con el rendimiento del joven de 20 años, que terminó el curso pasado con seis goles y nueve asistencias en su casillero personal. Y el entrenador catalán estaría presionando para firmar a Nico un nuevo contrato con el cuadro de Lombardía.
El Como, consciente del crecimiento que ha experimentado Nico Paz durante esta pasada campaña, quiere en exclusiva propiedad al jugador. El canterano madridista estuvo en la órbita del Inter de Milán durante este mismo verano, pero desde los ‘nerazzurri’ no pujaron formalmente por el centrocampista, que el Madrid puede recuperar el año que viene por nueve millones de euros y por 10 ‘kilos’ en 2027. Desde las filas del equipo que ascendió el año pasado a la Serie A podrían iniciar pronto negociaciones con Florentino Pérez para conseguir lo que quieren.
Así, por lo menos, lo ha dejado caer Mirwan Suwarso, el propietario del Como, en declaraciones que ha realizado para el diario ‘La Stampa’. “Estamos en conversaciones para retener a Nico Paz. Las reuniones que hemos tenido hasta ahora han sido positivas, pero llevará tiempo”, ha detallado el dirigente, que podría aprovechar el momento personal del jugador, al haber encajado tan bien en el fútbol italiano, para firmar un traspaso que, según ha sabido este diario, en Chamartín no contemplan a día de hoy.
Claro que la continuidad de Nico en el Como estaría ligada a la de Fábregas en el banquillo, como han recogido varios medios transalpinos, pero Suwarso se ha mostrado muy tranquilo con este último punto. “Mi relación con Cesc es excelente; creímos en su visión desde el principio y es un gran entrenador. Le pedimos que nos ayudara a mejorar no solo en el campo, sino también en nuestra mentalidad. Nos ayudó a definir nuestra identidad. En junio no hubo reuniones, pero sí muchos rumores que nos hicieron reír. Habló con otros equipos, pero solo por rutina”, ha indicado el dueño del club en cuestión.
Jacobo Ramón, el próximo
Nico Paz no estará solo la temporada 2025/2026 en el Como porque Jacobo Ramón le acompañará. El defensa saldrá próximamente de Valdebebas para unirse al equipo de Fábregas después de que el ex futbolista del Barça se interesara mucho en él durante las últimas semanas. El Madrid firmará un traspaso de entre 2,5 y tres millones y conservará igualmente el 50% de los derechos del defensa, que tampoco tiene sitio para Xabi Alonso después del fichaje de Dean Huijsen y la gran acumulación de zagueros que hay en la plantilla.
Según pudo conocer Defensa Central hace semanas, el Como también habría preguntado al Madrid por Gonzalo García -antes de su irrupción en el Mundial de Clubes- y Chema Andrés. Sin embargo, el ariete apunta a que formará parte del primer equipo, mientras que el segundo ha puesto rumbo al Stuttgart por unos tres millones de euros. En Concha Espina se han reservado también el 50% de los derechos del centrocampista, que estuvo a las órdenes de Xabi durante sus años como entrenador en La Fábrica.