El Real Madrid es el club con mayor impacto social y económico en todo el planeta, al alcance de todos, aunque solo unos pocos pueden presumir de ser socios, siempre en comparación con los millones de personas que desean vincular su nombre al de la entidad madridista.
«Este escudo conecta con millones de personas, sin importar lengua, procedencia o cultura. Traspasa generaciones y difunde valores fundamentales. El Real Madrid sois vosotros. Somos 95.612 socios. Y quiero deciros que sé lo que significa esta historia y sé cuál es nuestra gran fuerza: la unidad», expresó el propio Florentino Pérez en la última Asamblea de Socios, en la que pidió unidad ante los retos que tiene por delante el equipo merengue.
Sin embargo, son muchos los que se preguntan los pasos que se deben hacer para ser socio del Real Madrid, algo que no es nada sencillo, por la extensa lista de interesados, pero que te contamos a continuación.
Aval de dos socios
Lo primero que se debe hacer es acudir a la Oficina del Socio en la Ciudad Deportiva de Valdebebas, donde se deberá manifestar el interés de ser socio y contar con el aval de dos socios que se encuentren libres de deuda con la entidad madridista, solicitud que llegará a la Junta Directiva, junto con la documentación exigida.
El pago de la cuota
Al formar parte del selecto de grupo de socios, se deberá pagar una cuota anual, que siempre dependerá de la edad, aunque esta actualmente superaría los 170 euros, cantidad que se deberá pagar todos los meses de junio.
Ser socio no es ser abonado
El ser socio del Real Madrid permitirá optar a convertirse en uno de los abonados del club blanco, aunque esto es un poco más complicado, ya que dependerá de la disponibilidad de asientos, algo que ahora mismo no es posible, porque el aforo del estadio Santiago Bernabéu es superado por el número de socios, por lo que hay una lista de espera.