Ni Barça, ni Atlético, Real Madrid y Athletic dan un golpe sobre la mesa con la IA

En pleno auge de la alta tecnología, el Madrid y el Athletic son los clubes de la Liga que más crecen en ese sector

Publicidad

La vida ha cambiado muchísimo durante las últimas décadas y lo ha hecho de manera especial en este siglo. Entre el efecto globalizador, primero, y las nuevas tecnologías, las modificaciones también irrumpieron en muchos gremios, empezando por el del fútbol. El Real Madrid lideró este periodo de renovación nada más iniciarse el siglo XXI y también ha sabido adaptarse a la realidad del momento desde hace unos años y ahora, con el auge de la Inteligencia Artificial (IA), también ha explorado nuevos terrenos de trabajo.

Publicidad

De hecho, el Madrid es, junto a Athletic Club de Bilbao, el equipo que mejor ha sabido implementar este tipo de tecnologías en el deporte rey. Tanto los merengues como los vizcaínos son las mejores entidades de la Liga que han invertido más y mejor en el apasionante sector de la IA. Así lo reconoce Jorge Lucio Sánchez Galán, consultor estratégico en transformación digital y experto en IA aplicada al fútbol, que ha puesto en valor el gran paso dado por el club blanco a la hora de usar la IA en el día a día.

Publicidad
Recomendado
Xabi Alonso no tardará en subirlo al primer equipo, al nuevo fichaje de Arbeloa se le caen los goles

Tanto en el Santiago Bernabéu como en San Mamés “se logró captar conversiones efectivas y mejorar la gestión y el comercio electrónico, lo que se traduce en incrementos significativos de ingresos”, ha reconocido Sánchez Galán en declaraciones al diario ‘La Razón’. El especialista ha detallado que la inversión mínima para la utilización de este tipo de tecnologías se encuentra en una escala entre 150.000 y 250.000 euros, con un potencial retorno mínimo del 20 por ciento en ingresos y eficiencias.

Publicidad

La Inteligencia Artificial destaca por la monetización del dato, valiéndose de la digitalización y automatización, y su impacto en el deporte está siendo cada vez mayor. Trasladado a los clubes de fútbol, éstos pueden cambiar sus dinámicas y encaminarse hacia una gestión más eficiente en labores que abarcan desde la gestión administrativa, pasando por el ‘scouting’ y la planificación deportiva.

El Madrid y la IA

El valor de la IA ya lo ha puesto en valor la FIFA durante el pasado Mundial de Clubes, puesto que, según Jorge Lucio Sánchez Galán, el organismo que preside Gianni Infantino empleó esta tecnología para adquirir muchas estadísticas en lo que se refiere a los encuentros del ‘nuevo’ torneo que se ha disputado en Estados Unidos. “La FIFA desarrolló diferentes estrategias basadas en el registro de usuarios para monetizar millones de datos, mucho más allá que la venta tradicional de entradas. Es esencial poner el foco en los negocios tradicionales porque las oportunidades de crecimiento están ahí”, ha admitido el experto.

Recomendado
La respuesta de Camavinga por si Xabi Alonso no le da minutos en el Real Madrid
xabi alonso entreno dron
Xabi Alonso, durante un entrenamiento del Real Madrid en Estados Unidos, en pleno Mundial de Clubes.

El Madrid también ha sido pionero en la utilización de la IA para dar un salto de calidad en su trabajo. En Valdebebas recopilan múltiple información gracias a cámaras, sensores y distintos dispositivos que registran hasta el más mínimo detalle. De esta manera, se llega a un análisis más profundo y los resultados son espectaculares, mucho mejor que el de los antiguos seguimientos individuales -el Big Data juega un papel relevante-. Destaca el uso de la termografía, sobre todo a la hora de prevenir lesiones, que ha sido una de las eventualidades mayores a las que se ha tenido que enfrentar el primer equipo en los últimos meses.

Publicidad

Tags

Qedine
Qedine
Últimas noticias de deportes en el principal diario deportivo en español. Noticias y vídeos de fútbol, baloncesto, fórmula 1, retransmisiones en directo, crónicas y estadísticas con Qedine.com
Últimas noticias
Publicidad
Publicidad

Lo más leído

Publicidad