La temporada 2025/2026 está cerca de iniciarse y los equipos, con el Real Madrid a la cabeza, están reforzándose durante este periodo estival de traspasos para afrontar el próximo curso con la misma ambición de siempre. Todos esperan firmar un gran año y, sobre todo, es en la Champions League donde están puestas todas las miradas. La máxima competición continental continúa siendo el trofeo más preciado por los clubes y también los aficionados, que ya descubrieron el año pasado el cambio de formato instaurado por parte de la UEFA.
La nueva Liga de Campeones, que ya ha sido analizada para discernir quiénes son los favoritos para llevarse el título, tiene ahora 36 equipos y ya no existe la mítica fase de grupos sino que actualmente hay una liguilla en la que cada club juega ocho partidos. Así, los ocho primeros equipos de esta fase de liga se clasifican directamente a octavos de final, mientras que los equipos del noveno al vigésimo cuarto puesto disputarán un ‘play-off’ para acceder a octavos. Este último caso ya lo experimentó el Madrid el año pasado, cuando se vio las caras contra el Manchester City.

El conjunto que entonces dirigía Carlo Ancelotti se enfrentó nuevamente a los ‘citizens’ y ganó la eliminatoria tras vencer en los dos partidos (2-3, en el Etihad; 3-1, en el Santiago Bernabéu). El Madrid se quitó de encima por segundo año consecutivo al City y se ‘cargó’ luego al Atlético de Madrid en octavos. Sin embargo, en cuartos el Arsenal sorprendió con una goleada en el Emirates (3-0) a los blancos, que no pudieron remontar en la vuelta en Chamartín (1-2).
El PSG, favorito
Según 433, el PSG, que ganó la Champions la temporada anterior, es el principal favorito para revalidar el título. El cuadro de Luis Enrique, que precisamente eliminó al Arsenal en las semifinales de la edición pasada, cuenta con un 20% de opciones de levantar su segunda Copa de Europa. A poca distancia está el Liverpool que, después del fichaje ‘galáctico’ de Florian Wirtz, aspira a hacer algo importante en el Viejo Continente tras haber ganado la Premier League el año pasado. Los ‘reds’ cuentan con un 17% de posibilidades.
El Madrid tiene ‘sólo’ un 14% de probabilidades de hacerse con la que sería la Decimosexta ‘Orejona’. Curiosamente, es el mismo porcentaje que tiene el Barça, que el año pasado se quedó a las puertas de la final de Londres. El Arsenal, el último ‘verdugo’ del Madrid, ccuenta con un 12% de opciones para conquistar su primera Champions. El conjunto de Mikel Arteta se ha reforzado de manera importante para competir este año después de haber atado los fichajes de Kepa Arrizabalaga, Martín Zubimendi, Christian Norgaard, Noni Madueke y Viktor Gyokeres.
Cuándo empieza la Champions
Después de que se clasifiquen los equipos respectivos durante las fases previas, el sorteo de la fase de la liga de la Champions League 2025/2026 se celebrará el próximo 28 de agosto en el Foro Grimaldi de Mónaco. Los equipos se dividirán en cuatro bombos de nueve clubes, ordenados según su coeficiente UEFA, a excepción del vigente campeón (PSG), que entrará automáticamente como cabeza de serie en el Bombo 1. Cada equipo jguará ocho partidos (cuatro en casa y cuatro fuera), enfrentándose a dos rivales de cada bombo, sin poder coincidir con clubes de su misma federación ni jugar contra más de dos equipos del mismo país.
Cuándo es la final de la Champions
La final de la Champions 2025/2026 se jugará en el Puskás Aréna de Budapest (Hungría) el 30 de mayo de 2026. Será la 71ª final de la competición de clubes organizada por la UEFA.