Evolución del escudo y la camiseta del Real Madrid: desde 1902 a 2025

Publicidad

El Real Madrid es el club de fútbol más importante de la historia, acumulando éxitos y muchos títulos, que le han posicionado en lo más alto en el corazón de los amantes del fútbol del fútbol.

Publicidad

Un ejemplo de esto es que su escudo y sus camisetas se ven en todo el planeta, lo que demuestra que su relevancia trasciende al mundo deportivo.

Publicidad

«Nuestro escudo y nuestra camiseta forman parte del corazón de millones de personas. Tenemos la responsabilidad de seguir transmitiendo lo que un día aprendimos de nuestros mayores y de las grandes figuras que son nuestros referentes para seguir siendo líderes del fútbol y del deporte mundial. La unidad es nuestra fuerza para seguir soñando por una pasión que es un sentimiento universal», expresó recientemente Florentino Pérez.

Publicidad

Florentino Pérez
Florentino Pérez

Estas palabras explican que el club blanco es una entidad en constante evolución, pero sin perder su esencia, algo que se confirma si repasamos su escudo y sus camisetas.

Recomendado
Xabi Alonso no tardará en subirlo al primer equipo, al nuevo fichaje de Arbeloa se le caen los goles

La evolución del escudo

El primer escudo del Real Madrid (1902-1908) es muy especial para el madridismo, por lo que tiene un espacio dentro de las vitrinas del estadio Santiago Bernabéu, aunque únicamente se trataba de las siglas del equipo merengue.

El cambio llegó en 1908, momento en el que apostó por ubicar las iniciales de la entidad madridista dentro de un círculo, manteniéndolo hasta 1920.

Escudos del Real Madrid
Escudos del Real Madrid

El tercer escudo del Real Madrid llegó en 1920, cuando se mantuvo el estilo, pero se le añadió la corona, por intermediación de Alfonso XIII, pero esta la perdió 1931, así como su condición de ‘Real’, aunque en la época de la II República sí añadió la banda morada, recordando así a la región de Castilla, pero actualmente es de color azul.

Diez años más tarde, tras la Guerra Civil, el club blanco recuperó la corona y el ‘Real’, manteniendo ambas cosas hasta la fecha.

Desde ese momento, los cambios han sido de intensidad de los colores o redondeo de las letras, pero la esencia es la misma, siempre adaptada a los nuevos tiempos.

La evolución de la camiseta

La camiseta del Real Madrid, al igual que el escudo, ha evolucionado desde 1902, momento en el que era blanca pura, sin patrocinantes y ninguna modificación.

Recomendado
La respuesta del Real Madrid al Arsenal sobre la cesión de Rodrygo: "La cláusula..."

El gran salto llegó en 1965 cuando la marca Umbro se encargó de vestir al club blanco, una labor que mantuvo hasta 1970.

Tras esa fecha han llegado Mont-Halt (1970-1981), Adidas (1981-1986), Hummel (1986-1994), Kelme (1994-1998) y Adidas (1998-2028).

Todas estas camisetas durante los años han sido blanca, variando los colores en los patrocinantes y la modificación en las rayas, pero siempre manteniendo el color que ha acompañado al Real Madrid a lo largo de su historia.

Kelma y Teka recuperaron la Champions para el Real Madrid
Kelme y Teka recuperaron la Champions para el Real Madrid

Mayor licencia se ha tenido con las equipaciones alternativas, aunque esto ha tenido más peso en el siglo XXI, ya que así lo ha marcado el mercado y la evolución del marketing.

Muchas camisetas son recordadas con cariños, aunque las que tuvieron de patrocinantes a Zanussi, Parmalat, Teka o Fly Emirates, siempre quedarán para la historia del Real Madrid.

Publicidad

Tags

Qedine
Qedine
Últimas noticias de deportes en el principal diario deportivo en español. Noticias y vídeos de fútbol, baloncesto, fórmula 1, retransmisiones en directo, crónicas y estadísticas con Qedine.com
Últimas noticias
Publicidad
Publicidad

Lo más leído

Publicidad