Thiago Pitarch, la nueva gran sensación en el Real Madrid

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

La afición, entusiasmada con el nivel del canterano que se ha ganado la confianza de un Xabi Alonso que no escatima con los de abajo

Hay jugadores que tienen ese ‘algo’ que los diferencia del resto. Llámese capacidad, clase, magia o cualidad. El técnico tolosarra es, sin ser sorpresa para nadie, especialista en captarlo. Su radar tiene muy poco margen de error. Siendo gran seguidor del Madrid Castilla, el nuevo entrenador merengue decide tirar de La Fábrica desde el día uno. Thiago Pitarch está siendo el que más ilusiona.

Estábamos avisados; forma parte de su filosofía. Si Xabi Alonso dijo que uno de sus objetivos a corto plazo es darle más protagonismo a los de abajo, es que lo va a hacer. No ha tardado: en el ‘Día D’, hasta cuatro jugadores del filial madridista recibieron la llamada para entrenar con el primer equipo. Ayer, algunos repitieron.

Objetivo claro: más cantera

Xabi Alonso no improvisa. Lo dijo cuando firmó, lo repitió en sala de prensa y ahora empieza a demostrarlo en el césped: quiere contar con la cantera. Y si el Real Madrid volvió a los entrenamientos, también se dejó ver parte del Castilla. La pretemporada ya está en marcha.

Recomendado
El Real Madrid vuelve en 2 días, todo lo que debes saber sobre los cambios con Xabi Alonso

El marcado en rojo 4 de agosto, cuatro futbolistas del filial fueron convocados por el entrenador tolosarra para integrarse en la primera sesión del primer equipo. Un detalle que, en su discurso, no es un guiño; es una declaración de intenciones. No es una casualidad; es parte del plan de Xabi Alonso, que quiere un primer equipo más permeable, más dinámico, más conectado con la base. Lo dijo en su presentación: «Aquí el talento se forma desde dentro».

Thiago Pitarch, ese futbolista que falta

Está claro que el chico no puede hacerse responsable de las carencias que el primer equipo posee, pero la más evidente es la falta de un perfil como el suyo. Hablamos de un mediocentro dinámico, que puede bajar a recibir y subir con balón -sin miedo a tenerlo en sus pies y con atrevimiento de sobra para romper líneas- y que se mueve bien en espacios reducidos.

El ascenso es tan sumamente meteórico, que como siga así, no va a tener techo. Fue en enero de 2025 cuando subió y se asentó en el Juvenil A De Arbeloa, quien será su entrenador en el Castilla. Es quien está ilusionando a la afición, veremos cuánto se deja ver este año por el césped del Bernabéu.

Recomendado
Arda Güler empieza a sufrir con Xabi Alonso

Xabi Alonso, más que un entrenador

Además de Thiago Pitarch, los otros tres jugones con los que ha contado Xabi Alonso hasta el momento son: Manuel ÁngelDiego Aguado y Daniel Yáñez. No son rostros habituales para el gran público, pero en Valdebebas ya llevan tiempo sonando. Xabi Alonso sabe lo que hace: se lleva a tres perlas. Son perfiles distintos, con margen de crecimiento y ganas de más. Y hoy, a las 18:00 horas, cruzaron la ‘pasarela’ que separa al Castilla del vestuario grande.

A Manuel Ángel no se le puede valorar solo por sus estadísticas. Su historia reciente está escrita con dolor, paciencia y mucho carácter. Fue capitán del Castilla, cayó lesionado en el peor momento, y tras meses de recuperación —primero por una fractura vertebral, luego por problemas musculares—, ha vuelto con más voz que nunca. Mediocentro puro, con buena lectura, equilibrio entre pausa y ritmo, y una notable visión para organizar desde la base. No necesita florituras para imponerse. Ordena con toques cortos, con líneas de pase claras y con una serenidad que transmite al grupo. Su fútbol tiene madurez y sentido.

Recomendado
Sargento Xabi Alonso, los jugadores pasarán por la báscula y habrá consecuencias

Diego Aguado no ha necesitado mucho tiempo para colarse en todas las agendas internas del club. Central zurdo, veloz en corto y con gran salida de balón, ha ganado peso en la estructura del Castilla y ya conoce el primer equipo. Su progresión ha sido meteórica: ha pasado del Juvenil A a entrenar con el primer equipo con una naturalidad que no se compra. A nivel técnico es limpio, sobrio, moderno. Defiende bien hacia adelante, anticipa más que corre, y cuando le toca corregir, no se achica. En un fútbol donde cada vez se pide más a los defensores, él responde con recursos.

Yáñez representa esa clase de extremos que la cantera del Madrid acostumbra a producir: vertical, inquieto, con buen uno contra uno y vocación ofensiva. A sus 18 años, lo suyo es el desborde con pausa, no el desorden. Tiene criterio con el balón, encara con intención y se mueve bien entre líneas cuando arranca desde la banda.

Publicidad

Tags

Qedine
Qedine
Últimas noticias de deportes en el principal diario deportivo en español. Noticias y vídeos de fútbol, baloncesto, fórmula 1, retransmisiones en directo, crónicas y estadísticas con Qedine.com
Últimas noticias
Publicidad
Publicidad

Lo más leído

Publicidad