El Real Madrid echó a rodar este martes en la temporada 2025/2026, con el debut en Liga ante Osasuna en el Santiago Bernabéu. Los blancos sufrieron considerablemente ante los rojillos, a pesar de ser muy superiores en todos los registros, y sólo un gol de Kylian Mbappé, al inicio del segundo tiempo, desequilibró un encuentro que, en ocasiones, fue excesivamente aburrido por el planteamiento ultradefensivo de Osasuna. El tanto del ‘10’ llegó de penalti y sigue trayendo cola entre el antimaridismo más recalcitrante.
Tan es así que hasta Gerard Romero quería ‘vender’ a su audiencia que la acción de Juan Muñoz sobre Mbappé, en el minuto 50, no era penalti después de que el defensa andaluz desequilibrara al delantero madridista dentro del área de Sergio Herrera. La acción fue resuelta fácilmente por el colegiado Adrián Cordero Vega, que antes había perdonado un par de penas máximas al Madrid y también, luego, una expulsión a un futbolista de Osasuna. El cántabro señaló el lanzamiento desde los once metros y Mbappé, que engañó al meta, no falló.
Explicación del penalti a Mbappé lógica. pic.twitter.com/UyeUXbhmen
— Ramón Álvarez de Mon (@Ramon_AlvarezMM) August 21, 2025
Romero ha invitado a su canal de YouTube al ex árbitro Xavier Estrada Fernández, catalán de nacimiento, y el ‘experimento’ no le ha salido muy bien al ‘influencer’ culé, que se esperaba, como él mismo ha reconocido, que dijera que lo de Mbappé no era penalti. Nada más lejos de la realidad en el ex colegiado, que explicó con precisión la jugada en la que el referente ofensivo del Madrid, el mejor del partido, sufrió un penalti como la copa de un pino, que se dice en el argot popular.
“Aquí cada uno lo mira con su camiseta, pero quien lleva el balón es Mbappé. Una vez pisa el balón, lo deja atrás, puede contactar con el jugador de Osasuna, pero es fruto del juego, y luego el jugador de Osasuna, cuando se está deslizando, impacta con Mbappé, haciéndole derribar”, defiende Estrada Fernández, que no tiene ningún tipo de dudas en que el penalti es “claro”. “No podría intervenir el VAR; y ahora menos, que es mucho menos intervencionista”, añade también el antiguo trencilla, en activo durante 12 temporadas en Primera División (2009-2021).
El único árbitro contra Negreira
Estrada Fernández es el colegiado que no tardó en reaccionar al estallar el ‘caso Negreira’, interponiendo una querella criminal al Juzgado de Instrucción de Barcelona contra José María Enríquez Negreira y su hijo, Javier Enríquez Romero, por un presunto delito de corrupción deportiva o fraude deportivo. El ex árbitro sostenía que los hechos denunciados atentaban contra la transparencia del fútbol profesional, así como contra el nombre de los árbitros y la integridad de éstos.

Después de retirarse, Estrada se unió al cuerpo de VAR que se estaba creando, pero, tras su demanda penal contra Negreira y su hijo, fue apartado. El trencilla llegó a firmar en la querella interpuesta que “los querellados han actuado con un manifiesto ánimo de lucro y con la pretensión evidente de influir en las decisiones arbitrales, a fin de garantizar que éstas no perjudicasen al FC Barcelona”.