El nombre de moda del fútbol mundial es el de Sergio Ramos, quien recientemente ha sacado su nueva canción titulada «Cibeles«.
Este tema musical, que está dedicado al Real Madrid, ha generado mucho ruido, como era de esperarse, lo ha hecho que el propio protagonista concediera una entrevista a Pablo Motos de «El Hormiguero».
«Es una canción que le dedico al madridismo. La gente dice que es un tema de desamor y es todo lo contrario, es un tema de amor, porque al final qué relación de amor no tiene dolor y sufrimiento. Ahí también hay dolor y sufrimiento», explicó el camero, quien también quiso descartar que la canción apunte a Florentino Pérez, asegurando que «no, la canto para Cibeles. Al final, cuando te vas del Real Madrid, sientes ese dolor porque todo se desvanece, se convierte en parte del pasado y se olvida. Siempre pienso en Florentino porque si algo le debo al fútbol, es que me fichó y me trajo al Real Madrid. Ahora tengo una gran relación con él. El Real Madrid es mi casa, y Florentino y yo compartimos el amor por el Real Madrid, y eso es lo mejor de esta canción«.
Sin embargo, lo más llamativo en esta entrevista es que Sergio Ramos reconoció que soño con su vuelta al Real Madrid, aunque no descarta esto a futuro.
«Claro que en los últimos años no tuve oportunidad por lesión. El club siempre supo que estaba abierto a volver, aunque también entiendo las circunstancias de la renovación del equipo por parte del Real Madrid para los próximos años, pero todos saben que soy madridista y que volveré de una forma u otra«, indicó el central de los Rayados de Monterrey.
😉 «Me veo ganando una Champions como entrenador… PERO ANTES, UN GRAMMY».
🎵 @SergioRamos, con confianza máxima en su música en @El_Hormiguero. pic.twitter.com/7TqX1EhEc3— El Chiringuito TV (@elchiringuitotv) September 1, 2025
¿Sergio Ramos será entrenador?
Está claro que el próximo paso de Sergio Ramos cuando cuelgue las botas estará en la música, ya que es algo que le apasiona y que le ayudará a desconectar del fútbol tras 22 años en la élite, pero lo que ha sorprendido es que no descarta ser entrenador, algo que no es muy común en los tiempos actuales.
«No lo descarto. El fútbol al final es un veneno que se lleva en la sangre y por momentos, por etapas, lo aparcas, lo congelas, pero eso no quiere decir que lo pierdas. Al final eso es algo que se lleva y, obviamente, necesitaré sentir lo que he sentido como futbolista, pero sí que me apetece emocionarme con la música y dedicarle el tiempo que requiere porque la música es una manera de vivir, uno de esos motores que mueve la vida», expresó el histórico defensor merengue, quien seguramente seguirá representando al Real Madrid ahí a donde vaya, presumiendo de sus valores y de sus éxitos en el club blanco.