Sergio Ramos es uno de los nombres propios de estos últimos días gracias a su canción ‘Cibeles’. El de Camas ha recordado en ese ‘tema’ su salida del Real Madrid y da a entender como que le hubiera gustado haber seguido en el conjunto blanco.
El andaluz se marchó de la institución merengue en verano del 2021 después de que no llegase a un acuerdo con la entidad. La intención de Florentino Pérez era ofrecerle un año más de contrato, tal y como hace con todos los futbolistas que superan la barrera de los 30 años.
🎶 CIBELES YA DISPONIBLE en todas las plataformas.
🎶 CIBELES AVAILABLE NOW on all streaming platforms.
Espero que disfrutéis del tema tanto como yo.
I hope you enjoy the song as much as I do. pic.twitter.com/SNRKumZMlg— Sergio Ramos (@SergioRamos) August 31, 2025
Sin embargo, él no estaba por la labor de aceptar esa condición y cuando dio el visto bueno, desde el club le transmitieron que la oferta ya había caducado. Una lástima, pero ha sido una de esas leyendas que se han marchado por la puerta de atrás, simplemente por no saber marcharse.
Tras haber lanzado su primera canción, hay diversos portales de información que aseguran que Ramos quería entrenar al Real Madrid y que era una de las condiciones que ponía para estampar su firma en un nuevo contrato.
Lo cierto es que resulta complicado verle como técnico, dado que en pleno 2025 todavía sigue jugando y desarrollando su carrera como futbolista. Habrá que ver si en un futuro da el paso de empezar una andadura en los banquilos. Realmente, cuesta verlo.
No le dan importancia
Según ha podido saber Qedine Deportes, desde las oficinas de Valdebebas no ha sentado mal la letra de ‘Cibeles’. Tampoco le quieren dar importancia a un asunto que ya pasó hace 4 años y que, quizá, no ocurrió por culpa de la institución. Precisamente, Ramos tendría que mirar más a su entorno. Por ejemplo, a su hermano René.
Al cuadro merengue no le ha ido mal sin el andaluz en sus filas. Se han conseguido dos Ligas de Campeones y han irrumpido grandes centrales como es el caso de Eder Militao. Además, Alaba, que fue el heredero del ‘4’ que dejó libre, realizó un gran papel en la consecución de la Decimocuarta.

Pese a todo lo acontecido, Florentino Pérez le guarda un cariño especial y no olvida que fue el héroe de la Décima, al igual que tiene claro que es uno de los mejores defensores que han pasado por la casa blanca. Deportivamente, son muy pocos los reproches que se le pueden hacer a Ramos, aunque al madridismo sí es cierto que le ha sentado mal esta canción.