AC Milán espera al igual que el Real Madrid por el regreso de sus diferentes internacionales a lo largo de un parón de selecciones que se hace eterno por estas fechas. El último en hablar sobre la actualidad del conjunto italiano no fue otro que Luka Modric cuyos comentarios dejan caer que todavía echa en falta el ritmo competitivo del estadio de Santiago Bernabéu e igualmente el gen ganador de una entidad donde su recuerdo es imborrable para aficionados, jugadores y directivos por la ciudad deportiva de Valdebebas.
“Esta fase de adaptación es muy importante para mí. Solo puedo decir cosas positivas: el club, el equipo, mis compañeros y el entrenador me han acogido de la mejor manera posible. Estoy encantado con el club, su tamaño, su organización. Se nota que es uno de los clubes más grandes del mundo, aunque actualmente no esté al mismo nivel de resultados que en los años 90 o 2000”, reflexiones de Modric tras sus últimos encuentros con la selección de Croacia y a la hora de analizar el momento de un Milán que ni mucho menos tiene algo que que ver con aquella entidad que daba miedo a finales del siglo pasado o inicios de este.

Las palabras de Modric sirven para entender el momento crítico que vive una entidad acostumbrada más en el último tiempo a pelear por plazas de Champions que por justamente levantar estas. Hasta el año 2007 hablábamos de seguramente el mejor equipo de lo que íbamos de siglo y antes de que el Real Madrid, de la mano de Luka, comenzase una era dorada donde en este momento incluso duplica la cantidad de Copas de Europa ganadas por los italianos. Con más de 40 años en sus piernas, trasladar ese gen ganador a la capital de Lombardía se convierte en uno de sus últimos grandes retos por el deporte de élite.
Un legado casi inigualable en la capital
La salida de Modric frente a la Real Sociedad por la última jornada del campeonato pasado dejó una serie de estadísticas difíciles de imaginarse cuando se concretó su llegada en el verano del año 2012. El croata se va del estadio Santiago Bernabéu como el futbolista más ganador en toda la historia del Real Madrid, así como uno de los extranjeros con mayor cantidad de partidos acumulados por la disciplina blanca. Cuesta pensar que alguien se acerque más pronto que tarde a un futbolista que van más allá de los trofeos y que dejó una huella en el coliseo madridista que perdurará por el final de los tiempos.
Xabi Alonso quería un reemplazo de Modric
Es de público conocimiento como la salida de Luka Modric dejó un vacío en el Real Madrid a nivel de creación que su propio entrenador detectó desde el primer día. La Junta directiva comandada por Florentino Pérez de momento no considera necesario reemplazarle más allá del deseo que existe por contratar un cerebro en los próximos años. Nadie será como Modric pero más pronto que tarde alguien tendrá que tomar sus tareas sobre el césped e intentar hacerle honor a un legado que va más allá de los números o de aquel golpeo con exterior irrepetible.