Mundo Deportivo ha dado una de las noticias del día al informar que el plan de LaLiga es poner el primer Real Madrid – FC Barcelona de la temporada el domingo, 26 de octubre, a las 16:15 (hora peninsular española).
Todo hace indicar que ese clásico se disputará en domingo, dado que la semana anterior hay Champions. Los culés se enfrentarán el martes 21 (18:45) ante el Olympiacos, mientras que los merengues recibirán a la Juventus el miércoles 22 (21:00).
📆 El Madrid-Barça apunta al domingo 26 de octubre en la sobremesa
✍️ @sergisoleMD https://t.co/CdvjxWfBSH— Mundo Deportivo (@mundodeportivo) September 12, 2025
Según ha podido saber Qedine Deportes, en el seno de la entidad madridista prefieren que el duelo directo ante los pupilos de Hansi Flick sea a las 21:00, en lugar de las 16:15. Entienden que es lo lógico vista la situación en la Liga de Campeones.
Sin embargo, esta no sería la ‘jugarreta’ más grave de Javier Tebas. En Valdebebas lo que sí ha causado muchísima molestia es que reciban al Villarreal el sábado 8 de octubre, en vez de hacerlo el domingo de esa semana.
El enfado recae en que la semana siguiente no hay competición de clubes y justo vienen de un viaje de unas 8 horas a Kazajistán. Por este razón. nadie en la planta noble de Chamartín comprende que no jueguen ese encuentro de liga en domingo.
Algo parecido pasó ya la temporada pasada y, precisamente, frente al Villarreal. Fue cuando Carlo Ancelotti alertó de que si no se cumplían las 72 horas de descanso entre un partido y otro no jugarían. A partir de esa ‘amenaza’ del italiano, no volvió a darse una situación como esa.
Están hartos
Según ha podido saber Qedine Deportes, el club está dividido en dos. Hay quien piensa que es momento de alzar la voz e intentar ‘estallar’ todo por los aires. Entienden que el panorama empieza a ser insostenible y que ya son muchas las que han tenido que aguantar. Esto, desgraciadamente, no viene de una temporada atrás ni de dos.
Por otro lado, también están los que consideran que hay que mantener silencio e intentar luchar contra esto de otra manera distinta sin necesidad de declarar la guerra. El contexto es complejo, pero los pesos coinciden en que están hartos y cansados de lo que viene pasando en el fútbol español.

El mejor ejemplo, sin ir más lejos, es el factor arbitral. Durante el pasado verano se anunciaron una serie de cambios en el Comité Técnico de Árbitros (CTA). Sin embargo, todo sigue igual de mal y es que nunca hubo esperanza alguna en el Real Madrid de que fuera a cambiar. Florentino y su gente más cercana estima que lo que está mal es el sistema, más allá de los nombres que se pongan al frente de ese grupo.