La Liga ha hecho oficiales este viernes los límites salariales de los clubes para la temporada 2025-26 y no hay sorpresas, el Real Madrid es el club con mayor límite salarial de toda la competición, con 761 millones de euros. Los blancos, con sus cuentas bien saneadas, superan por mucho al FC Barcelona y al Atlético de Madrid.
Mientras que el límite salarial del Real Madrid ha aumentado en 7 millones de euros, síntoma de la buena salud que atraviesa la economía madridista, el FC Barcelona ha vuelto a caer en picado, perdiendo 112 millones, de los 463 millones de la pasada temporada a los 351 de la presente. El Atlético de Madrid, por su parte, también sube 8 millones hasta alcanzar los 326 millones de euros respecto al último mercado de invierno.

Los límites salariales sirven como un mecanismo de control económico en el mundo del fútbol para evitar el endeudamiento excesivo de los clubes, estableciendo un tope en función de los ingresos reales de estos; para mantener la estabilidad financiera de la competición, reduciendo el riesgo de que se produzca la quiebra de algún club o acumule deudas demasiado altas; para favorecer la igualdad deportiva; y para proteger a jugadores y empleados de los clubes.
En este sentido, queda confirmado que el Real Madrid, al tener un mayor límite, es el club que más saneada tiene su economía de toda la Liga. Y, de hecho, mejor aún que en la última publicación de los límites salariales, en el pasado mercado invernal. En estos 9 meses, el Real Madrid ha fichado a Trent, a Mastantuono, a Huijsen y a Carreras pero mantiene un equilibrio entre ingresos y gastos que le permitiría poder fichar e inscribir otros 2 Mbappés si hiciera falta.
El límite salarial se calcula teniendo en cuenta los ingresos previstos del club, a los que se restan los gastos en estructura y pérdidas de años anteriores. Este capital puede destinarse a fichajes de jugadores o miembros del cuerpo técnico.
Florentino, un ejemplo de gestión
Florentino Pérez ha llevado al Real Madrid en los últimos años a la excelencia deportiva, pero sobre todo a la excelencia financiera. Aun habiendo remodelado el Santiago Bernabéu y habiendo fichado a jugadores de talla mundial como Mbappé, el Real Madrid se mantiene como el club con mejor economía del fútbol español y también a nivel europeo y mundial encabeza la lista de los clubes con menos deuda.
El trabajo que ha realizado el presidente del Real Madrid en todos estos años no tiene precio, y Florentino no va a quedarse parado porque todavía hay trabajo por delante. Su intención es abandonar el club blanco con la satisfacción del deber cumplido y dejando a la entidad que tanto ama en una posición de privilegio a todos los niveles.
Ahora, el objetivo es que ese límite salarial del Real Madrid crezca todavía más en los próximos meses. Con Florentino y el Real Madrid no hay nada imposible.