Los seis países de Europa en los que el Real Madrid no ha jugado nunca

Publicidad

El conjunto blanco suma Kazajistán, un nuevo país a su lista tras su duelo de hoy ante el Kairat y y se acerca algo más a un ‘pleno’ complicado

Publicidad

El Real Madrid presume de ser el club más universal del continente, con una huella histórica en casi todos los rincones de Europa. Desde 1955, cuando se inauguró la Copa de Europa, los blancos han viajado a estadios míticos y a destinos insólitos, conquistando registros en más de 40 territorios. Sin embargo, el mapa aún no está del todo completo: todavía quedan naciones en las que el conjunto madridista nunca ha disputado un partido oficial.

Publicidad

Hoy, los quince veces campeones de Europa, desbloquean un nuevo destino: Kazajistán. Será la primera vez que la entidad merengue pise y juegue un encuentro oficial en dicho territorio.

Publicidad

Países pendientes en el recorrido blanco

El estreno de esta temporada en Kazajistán, frente al Kairat Almaty, ha reducido aún más la lista. Antes ya se habían ido tachando destinos poco habituales como Moldavia, Bielorrusia o Macedonia del Norte, prueba de que el club va conquistando nuevos escenarios a medida que se amplían las competiciones.

Recomendado
Estrada Fernández comfirma la denuncia del Madrid a Toni Freixa

Lo que resta por recorrer pertenece al grupo de los llamados “microestados futbolísticos” o federaciones periféricas, que rara vez ofrecen rivales de nivel Champions o Europa League. A día de hoy, el Real Madrid aún no ha jugado competición oficial en: Andorra, Liechtenstein, San Marino, Islas Feroe, Malta y Gibraltar.

Son territorios en su mayoría con un peso menor en las competiciones UEFA, donde sus clubes suelen caer en fases preliminares y rara vez alcanzan rondas en las que podría cruzarse un gigante como el Real Madrid.

Últimos estrenos del Real Madrid en países europeos

El ritmo de estrenos se ha acelerado en los últimos años, con la UEFA llevando competiciones a escenarios cada vez más diversos. En 2018 llegó el turno de Estonia, con la Supercopa de Europa en Tallin ante el Atlético. Tres años después, en 2021, el Madrid visitó por primera vez Moldavia para medirse al Sheriff en Champions, y poco más tarde se estrenó también en Macedonia del Norte, donde la Supercopa le abrió las puertas de los Balcanes. El último país añadido al mapa es Kazajistán, debutando esta temporada en Almaty tras un viaje histórico de más de 6.000 kilómetros.

Recomendado
Mijatovic anuncia lo que va a pasar en el Real Madrid: "Para llorar..."

Lo cierto es que el Real Madrid sigue ampliando horizontes setenta años después de levantar la primera Copa de Europa. Cada nuevo país supone una página inédita en su historia, y aunque los destinos que restan parecen complicados por nivel competitivo, la puerta nunca está cerrada. 

Publicidad

Tags

Qedine
Qedine
Últimas noticias de deportes en el principal diario deportivo en español. Noticias y vídeos de fútbol, baloncesto, fórmula 1, retransmisiones en directo, crónicas y estadísticas con Qedine.com
Últimas noticias
Publicidad
Publicidad

Lo más leído

Publicidad