El dineral que debe pagar el Barcelona a la Superliga de Florentino si se va del proyecto

Publicidad

Las últimas horas del fútbol europeo han estado marcadas por las diferentes filtraciones que salen desde el Camp Nou de Barcelona en relación a la postura que se tiene desde la Junta directiva comandada por Joan Laporta sobre la Superliga Europea. Desde el Real Madrid esperan novedades durante las próximas semanas, pero tiene en claro que en caso de que finalmente el conjunto culé se bajase del gran proyecto que le une a la directiva de Florentino Pérez, habría consecuencias económicas de peso. UEFA aguarda en la sombra por el devenir de diferentes cónclaves en territorio español. La multa por abandonar el proyecto puede costarle hasta 300 millones de euros. 

Publicidad

Como suele ser habitual, Joan Laporta ya ha empezado con su doble juego alrededor del futuro institucional del Barcelona. Se ha filtrado que el Barcelona podría abandonar definitivamente el tema de la Superliga por sus relaciones con UEFA, que han mejorado y ahora da por bueno el nuevo modelo de competición y el reparto de dinero. Todo esto recordemos a partir del cambio de formato de la Champions League y donde por primera vez desde la década de los años 90 se terminó la fase de grupos tal y como la entendíamos. Que llegase una gran tabla de Liga general ha favorecido a la economía de los clubes en la gran mayoría de los casos. A esto se amarraría Laporta cuando hable del tema en lo público.

Publicidad
Recomendado
Quién merece ser titular entre Brahim y Mastantuono: las cifras dictan sentencia
BeFunky collage 2025 10 03T160358.463
Laporta estaría analizando dejar la Superliga. 

Pero no todo es color de rosas. Según informaciones que ya aparecieron en 2021 en VozPopulí, salirse del proyecto comandado por la Junta directiva de Florentino Pérez en el Real Madrid no solo no es sencillo, sino que también implica indemnizaciones millonarias a este. Según filtraciones, serían 300 millones en buena parte de los casos. Sumas absolutamente innegociables teniendo en cuenta los diferentes roles y acuerdos que se firmaron entre la compañía encargada de moldear el proyecto con los 12 primeros grandes participantes de la competición continental.

Publicidad

Laporta ya dejó pistas en 2023

«Lo que queremos es establecer un diálogo abierto y constructivo con el objetivo de que se generen sinergias entre todas las partes. Para poder entrar en el debate que reclamamos, hacía falta que quedara aclarada la cuestión jurídica de si el actual monopolio de FIFA y UEFA resulta compatible con el modelo europeo. Hoy nos dan la razón al resolver que en el actual status quo del fútbol europeo existe un monopolio incompatible con los principios del derecho europeo. Queremos diálogo», reflexiones del mandamás culé con RAC-1 un par de años atrás e incluso en medio de una de las grandes victorias de la Superliga.

Recomendado
El Real Madrid pide rebajar el césped y la UEFA se niega

Una cena que incomoda en la directiva del Madrid

Nasser Al-Khelaifi y Joan Laporta se dejaron fotografiar de manera conjunta en la previa del encuentro entre el Fútbol Club Barcelona y el Paris Saint Germain por la segunda jornada de la liguilla de la Champions. Una imagen absolutamente impensada para el aficionado promedio este deporte solamente un par de años atrás y que llega en el momento en el que empiezan a filtrarse todas las informaciones analizadas párrafos antes. Por el Real Madrid se encuentran absolutamente convencidos de que nada es gratuito. No podemos olvidarnos como el CEO del conjunto del otro lado de Los Pirineos en la capital gala, el qatarí es la mano derecha de Alexander Ceferin en Nyon. Se vienen curvas.

Publicidad

Tags

Qedine
Qedine
Últimas noticias de deportes en el principal diario deportivo en español. Noticias y vídeos de fútbol, baloncesto, fórmula 1, retransmisiones en directo, crónicas y estadísticas con Qedine.com
Últimas noticias
Publicidad
Publicidad

Lo más leído

Publicidad