El Barça destapa su negociación con la UEFA que tiene mosqueado al Real Madrid

Publicidad

Mientras el Real Madrid retoma esta noche su calendario en la Liga, con la visita al Coliseum para medirse al Getafe (21 horas), el Barcelona ha celebrado esta mañana la Asamblea General Ordinaria de Socios, algo que se producía horas después de que el equipo de Hansi Flick consiguiera sobre la bocina una victoria agónica ante el Girona (2-1). En el acto ante los ‘dueños’ del club, Joan Laporta ha admitido que ha apostado por recuperar las relaciones institucionales con la UEFA con motivo de los castigos por el ‘fair play’ financiero.

Publicidad

Diversas informaciones apuntaban a que el Barça estaba acercando posturas con Aleksander Ceferin, el mandamás de la UEFA, como se pudo ver en el encuentro del pasado 1 de octubre cuando los culés fueron derrotados por el PSG en Montjuic (1-2). El esloveno asistió al partido de Barcelona y acompañó a Laporta y a Nasser Al Khelaifi, presidente del club galo y también alto cargo de la federación que revisa y regula todo el balompié europeo. Al dirigente azulgrana no le ha quedado otro remedio que reconocer que la UEFA podría haberles dejado sin disputar la Champions durante una temporada, para lo cual negoció con Ceferin.

Publicidad
Recomendado
Vinicius se puede perder el Clásico: la estrategia de Xabi Alonso
joan laporta asamblea barça
Joan Laporta, en la Asamblea de Socios del Barça de esta mañana.

“La reflexión de palancas como ampliación de capital es la reflexión y el argumento de defensa que hicimos a la UEFA por el incumplimiento del ‘fair play’ financiero. Así bajamos una multa de 80 millones a 60, y después a 15 sin sanción deportiva, que al principio nos querían dejar sin jugar la Champions. Las palancas son para evitar una derrama extraordinaria de los socios y paliar la situación que nos encontramos hace cuatro años y medio”, ha afirmado Laporta a la pregunta que le realizó su otrora predecesor en el cargo durante su primera etapa en la entidad (2003-2010), el empresario hotelero Joan Gaspart.

Publicidad

Más allá del tema de las palancas, este reconocimiento en público por parte de Laporte pone de manifiesto su disposición a abandonar la Superliga, el proyecto que abandera Florentino Pérez desde 2021 para plantar cara al formato anticuado de la Champions de la UEFA, después de que haya recuperado esa ‘amistad’ con Ceferin, sin olvidar a Al Khelaifi en la ecuación, por una cuestión de necesidad para que el Barça vea rebajadas las posibles sanciones que podría tener. Y todo sin tener en cuenta el ‘caso Negreira’, que sigue investigando la Justicia española y cada vez pinta más oscuro para los culés.

Recomendado
Dean Huijsen, una duda pendiente de resolver

El Madrid no se fía del Barça

En este sentido, es evidente que el Madrid puede sentirse perfectamente engañado y traicionado por Laporta, que ha preferido ponerse de rodillas ante la UEFA por los problemas económicos del Barça antes que continuar abanderando la Superliga. Los castigos por parte de Nyon a los azulgranas podrían haber aumentado, claro, si el club no hubiera dejado de lado la nueva competición que es responsabilidad de A 22 Sports, que podría haber empezado a negociar con la UEFA para llevar a cabo una nueva Champions.

Eso sí, el Barça se ha alejado poco a poco del proyecto, que ahora se llama Liga Unify, y cuenta con una sentencia favorable del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en la que defiende la creación de la competición en pos de una organización más justa y acorde a los tiempos que vivimos, porque abarca de manera más definida y comprensiva la irrupción tecnológica y los nuevos hábitos de consumo.

Publicidad

Tags

Qedine
Qedine
Últimas noticias de deportes en el principal diario deportivo en español. Noticias y vídeos de fútbol, baloncesto, fórmula 1, retransmisiones en directo, crónicas y estadísticas con Qedine.com
Últimas noticias
Publicidad
Publicidad

Lo más leído

Publicidad