El Clásico que el Real Madrid se llevó el domingo pasado frente al Barcelona (2-1) fue un partido bronco y tenso hasta el final que, como no podía ser de otra manera, tuvo polémica desde que César Soto Grado pitó el inicio del encuentro. Justo a los tres minutos, Vinicius Junior sufrió un claro penalti después de que Lamine Yamal le pusiera el pie antes de que el extremo madridista disparara ante la portería de Wojciech Szczesny. En un primer momento, de hecho, el trencilla señaló la pena máxima, pero el VAR y la revisión de Soto Grado en el monitor provocaron que rectificara y este martes se ha pronunciado el Comité Técnico de Árbitros (CTA) sobre la jugada.
Como acostumbra desde Las Rozas, el criterio del CTA se ha mostrado en forma de vídeo, donde se han analizado todas las jugadas que entienden por polémicas en el órgano que depende de la Federación y que se encarga de revisar todo el trabajo de los colegiados, y la desilusión en el madridismo, no por esperada, deja de ser importante tras insistir en un error de manual. Según el CTA, “la decisión del árbitro de señalar penalti fue incorrecta”, resaltando que la intervención del VAR estuvo justificada, al existir “un error claro y manifiesto en la decisión de campo”.
Las explicaciones que se han ofrecido desde el órgano subordinado a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), a través de su portavoz Marta Frías, son del todo imprecisas, ya que utilizan una toma de una imagen en concreto que la retransmisión de DAZN ya mostró durante la retransmisión para justificar que el pie que interpone Yamal para frenar el disparo de Vinicius al balón no es penalti. “Tras apoyar el pie en el césped, el delantero madridista lo golpea al intentar chutar. La acción es muy rápida y el árbitro interpreta que el contacto ha sido al revés, señalando penalti a favor del Real Madrid”, indican desde el CTA.
Pero lo relevante en la jugada es que Vinicius tiene la posición ganada y amaga con disparar, cuando Yamal, sin opción de llegar al balón, realiza una entrada que tiene como finalidad parar al brasileño y, además, realizando una fea acción que, para el CTA, es “muy rápida”, sin entrar a valorar en ningún momento el riesgo que toma el futbolista del Barça. Diferentes imágenes y vídeos que han circulado en redes sociales dejan claro, mediante otra perspectiva, la peligrosidad que conlleva la entrada de Lamine.
El penalti de Eric García
El CTA también se ha mojado sobre el penalti que Soto Grado, con la ayuda del VAR, señaló a favor del Real Madrid en el minuto 51 después de una jugada en la que un centro de Jude Bellingham dio en las manos de Eric García. “Sin opciones de jugarlo legalmente, el defensor realiza un movimiento claro con su brazo izquierdo para cortar la jugada”, comienza Frías a la hora de analizar la jugada que pasó desapercibida en el directo del partido por televisión y ante la que salió en manada todo el banquillo de Xabi Alonso para protestar la decisión inicial del árbitro.
“El movimiento del brazo es intencionado y antinatural buscando ampliar el volumen corporal para impedir el avance del balón”, añaden desde el CTA para fundamentar la pena máxima por la que Eric García no fue ni siquiera amonestado. El defensa se retiró en el minuto 74 por Ronald Araújo, que acabó de manera sorprendente como un falso delantero centro tras la machada que se ha marcado, anotando varios goles con los azulgranas.