Tiempo de ‘descanso’ en estas dos semanas -la presente y la próxima- debido al ‘parón’ internacional de selecciones, y lo es también de reflexión, sobre todo en el Real Madrid. El club vive de manera prudente todos los rumores que se han disparado en los últimos días, siempre comunes cuando llegan las interrupciones correspondientes de la temporada de clubes, y trabaja sin descanso en seguir todo lo que acontece en el mercado. Florentino Pérez no se olvida de una de las peticiones que realizó Xabi Alonso este verano, cuando reclamó la llegada de un centrocampista y Ryan Gravenberch podría haberse unido a la larga lista que manejan en Chamartín.
Por lo que hemos podido saber en Qedine Deportes, el Madrid cree que el futbolista del Liverpool es una gran opción para mejorar la línea medular del equipo de cara a la próxima campaña. Sobre todo porque hay que tener en cuenta que fichar a Vitinha es muy difícil -por no decir metafísicamente imposible-, y Enzo Fernández y Alexis Mac Allister son igualmente muy caros. Por otro lado, Rodri Hernández es difícil que vuelva a su mejor nivel tras su lesión de rodilla y cumplirá 30 años en 2026. Así, se deduce en las oficinas de Concha Espina, Gravenberch es un futbolista que gusta y podría ser ese medio revulsivo para Xabi.

El jugador holandés tiene sólo 23 años y encara ya su tercer curso en Anfield, y su precio podría rondar los 60-70 millones de euros, una cantidad asumible, teniendo en cuenta que por los otros centrocampistas ya citados se pueden pagar fácilmente más de 100 ‘kilos’. Gravenberch sería, pues, más barato y podría encajar dentro del marco presupuestario del que goza el Madrid, que no contempla en el largo plazo pagar grandes sumas de dinero para hacerse con activos. Florentino, como siempre, ha impuesto una lógica empresarial en la entidad, sabedor de que no puede competir en igualdad de condiciones con otros clubes Estado, tales como el PSG y el Manchester City.
Gravenberch es un jugador con buen perfil técnico, pero también podría aportar solvencia, versatilidad y músculo en el centro del campo del Madrid. El neerlandés es una pieza que podría ayudar a ganar equilibrio defensivo, una zona en la que sólo destaca Aurelién Tchouameni, pero el ‘red’ cuenta con llegada e incluso tiene gol, al menos más que el francés, que actualmente está lesionado de un percance muscular, aunque se prevé que regrese tras el ‘parón’. Ryan también es un futbolista físico -mide 1,90 metros- y combina juego interior, además de ser un medio con habilidades para construir desde atrás y avanzar con la posesión.
Un medio… y un central
A la hipotética llegada de un medio también se unirá en 2026 la de un central, que fue otra de las solicitudes que Xabi pidió al Madrid. En la planta noble del Santiago Bernabéu entendieron y valoraron los aportes de su entrenador, pero se remitieron al final de la próxima temporada para evaluar realmente las necesidades del equipo. Y es evidente que, después de las lesiones de Antonio Rüdiger y David Alaba -éste ya está recuperado-, hace falta un zaguero con garantías. Ibrahima Konaté y Dayot Upamecano son los favoritos, sin olvidar a Marc Guéhi y otras alternativas de la casa, como la de Joan Martínez.