El Real Madrid inicia una nueva etapa en todos los sentidos. Desde el banquillo -Xabi Alonso llega para “encender” al madridismo después de tomar el testigo a Carlo Ancelotti-, hasta el estilo, pasando, naturalmente, por los jugadores. Porque son muchos los que se han ido despidiendo del primer equipo durante los últimos tiempos y el último en hacerlo, Luka Modric, ha dejado un vacío tremendo tanto en el club como en la afición. El croata, que acaba de ser presentado con el Milan, es historia viva del Real Madrid.
Modric es actualmente el futbolista más laureado en toda la historia, al haber conquistado 28 títulos con la camiseta blanca y, junto a Paco Gento, Toni Kroos, Dani Carvajal y Nacho Fernández, es el único jugador en toda la historia del fútbol en lograr seis Copas de Europa. Un récord que, por otra parte, sólo ostentaba el gallego hasta hace bien poco, cuando el Madrid, en su segunda mejor etapa histórica -la época de Di Stéfano sigue siendo la más importante-, se disparó en el Viejo Continente y consiguió hasta tres ‘Orejonas’ consecutivas.

La despedida de Modric del Santiago Bernabéu, el pasado 24 de mayo, fue el ‘adiós’ a toda una leyenda. Y el crack de Zadar, tan discreto como siempre, se ganó a todos con una frase inolvidable que bien podría servir para sentirse orgullo del ‘10’: “No llores porque terminó, sonríe porque sucedió”. La consigna se le atribuye a Gabriel García Márquez, Premio Nobel en 1982, conque nos movemos entre grandes; de uno de las letras a otro mago del balón, que ha dejado un sinfín de recuerdos para muchos madridistas y que, como Toni Kroos, es ya toda una institución en Chamartín.
La marcha de Modric, sin embargo, como él mismo dijo, no se trata de un adiós definitivo sino simplemente de un hasta luego. Después de 13 años, España es su casa y el centrocampista bien lo tiene presente después de una etapa inmaculada en el club merengue, al que llegó merced al criterio de José Mourinho, un genio nunca del todo comprendido en un país que no suele hacer caso de sabios y de gentes con criterio. Mientras en Cataluña decían que el Madrid tiraba el dinero por un fichaje que era “una cortina de humo”, ‘The Special One’ pedía paciencia para llegar a ver la mejor versión de Luka. Y la vimos, sin duda.
Modric vuelve al Madrid
Según ha podido saber Qedine Deportes, en las últimas conversaciones que mantuvieron Florentino Pérez y Luka Modric, el croata le adelantó al presidente merengue que en el futuro le gustaría ser entrenador y Pérez le aseguró que, en ese caso, tendría siempre abierta la puerta del Madrid para empezar en la cantera, como en su momento ya sucedió con otros futbolistas históricos. Rául González, José Manuél Gutiérrez Guti, Zinedine Zidane, Álvaro Arbeloa o el mismo Xabi Alonso comenzaron sus pasos en los banquillos en La Fábrica… y el resto es historia. Como el propio Modric.