Este domingo, el conjunto blanco vuelve a la capital del Principado de Asturias
La ciudad de Oviedo, engalanada para la ocasión, se prepara para recibir la visita Real Madrid (domingo, 21.30 horas, DAZN). Y el ‘hype’ está por las nubes. Normal. La ciudad respira fútbol. De hecho, ya no quedan entradas para el encuentro liguero, correspondiente a la segunda jornada.
El conjunto carbayón vive un sueño. Tras más de dos décadas sin disfrutar de la Primera División, el Real Oviedo ha vuelto a la élite. Retornó el pasado 22 de junio al superar al CD Mirandés en el playoff de ascenso, por lo que la ilusión se ha disparado.
Desde el comienzo del presente siglo, la entidad asturiana ha estado sumida en el ostracismo. Destaca sobremanera el paso por Tercera División, donde se rozó la desaparición del club. Sin embargo, las tornas han cambiado con el paso del tiempo y… la pesadilla figura ahora en el baúl de los recuerdos.
Un precedente favorable para el Madrid
En cuestión de horas, el Real Madrid de Xabi Alonso se verá las caras ante los pupilos de Veljko Paunović. Los tres puntos, en liza. En juego. Todo ello en un Carlos Tartiere hasta la bandera. No va caber ni un simple alfiler. Y es que, el Rey de Europa no juega en el feudo azulón desde el 6 de noviembre de 2002.
En aquella ocasión, en el marco de los octavos de final de la Copa del Rey, los blancos lograron un triunfo holgado (0-4). Entrenados por Vicente del Bosque, las notas positivas fueron Tote y Portillo, puesto que ambos se guardaron en la buchaca un doblete. Al borde del ‘hat-trick’. La anterior visita, sobre el mismo terreno de juego –en el curso 2000/01–, se saldó con un 1-1. Eso sí, en competición doméstica.
Amistoso solidario en 2012
Sin embargo, para encontrar el último enfrentamiento de carácter no oficial entre los dos equipos hay que retroceder hasta el 24 de julio 2012. Los carbayones estaban inmersos en un grave problema económico, que amenazaba seriamente con hacer desaparecer el equipo. El Real Madrid, además de ayudar con 100.000 euros, se ofreció a jugar un amistoso de manera gratuita. Los blancos, con José Mourinho en el banquillo por aquel entonces, golearon por un marcador de 1-5. Los goles los anotaron Lucas Vázquez, Cheryshev, Granero y Di María -por partida doble-.
Cazorla recuerda el pasado del Real Oviedo: «Años atrás estábamos jugando ante el Real Madrid C»
Mastantuono: ¿Primera titularidad con el Real Madrid?