Bellingham ya pisa césped: así avanza su recuperación

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

El inglés se ejercitó sobre el verde de Valdebebas apenas 30 días después de su operación de hombro

El ruido lo generó Franco Mastantuono, quien tras haber cumplido la mayoría de edad este mismo jueves, se incorporó al grupo y completó su primera sesión de entrenamiento como madridista. Sin embargo, una gran noticia quedó eclipsada a causa de ello es la reaparición de Jude Bellingham sobre el césped.

El futbolista, que pese a su cirugía ha continuado entrenándose de forma específica, vuelve a pisar hierba apenas un mes después de pasar por quirófano debido a las fuertes molestias que arrastraba desde hacía algo más de un año en su hombro izquierdo. Se le espera de vuelta al 100% entre finales de octubre, como pronto, y finales de noviembre, como muy tarde.

El calvario de Jude Bellingham

La situación de Jude Bellingham ha sido muy similar a la de Antonio Rüdiger. Ambos optaron por seguir jugando a pesar de padecer grandes dolores: el alemán sufría de la rodilla y el centrocampista, del hombro. Pero, ¿qué fue exactamente lo que le ocurrió al inglés?

Recomendado
Brahim se lo confirma a Xabi Alonso a la cara tras el partido del Leganés: “Me voy…”

Desde finales de la temporada 2023-24 pudimos apreciar a Jude con un vendaje funcional sobre su hombro izquierdo: estaba hecho a base de tape, y le envolvía y cubría una gran parte de la na interior de la zona superior del brazo. Básicamente era un armazón de venda blanda que le protegía, a modo de armadura, toda la zona articular. Este tipo de protecciones suelen usarse en la NFL.

El club le diagnosticó un cuadro de inestabilidad anterior del hombro izquierdo a consecuencia de una luxación -movimiento excesivo y anormal entre la cabeza del húmero y la cavidad glenoidea de la escápula-. Los síntomas habituales son: fuerte dolor en la zona, bloqueo de la articulación, e incluso en algunos casos, la imposibilidad de tan siquiera moverlo.

Fue entonces cuando Bellingham tuvo que tomar la decisión de operarse o posponer su paso por quirófano. La baja de entre 3 y 4 meses estaba asegurada, y la Eurocopa, a la vuelta de la esquina. Fue entonces cuando, por motivos más que suficientes y totalmente entendibles y respetables, el futbolista optó por declinar la operación en ese instante y aplazarla un año y medio. La fecha marcada en el calendario fue julio de 2025, al finalizar el Mundial de Clubes.

Recomendado
La Liga hace oficial el nuevo fichaje del Real Madrid

Y así fue: Jude Bellingham pudo disputar el torneo intercontinental de selecciones y completar la 2024-25 con el Real Madrid, pero pagando el precio de un intenso dolor que lo ha mermado durante toda la temporada. Como es evidente, el joven no pudo encontrar su mejor versión. El malestar era fuerte, muy fuerte, y fácilmente identificable. Incluso se vio obligado a ser sustituido en algunos encuentros a causa de lo propio.

Punto y final a la dolencia

Fue el pasado 16 de julio cuando los doctores Manuel Leyes y Andrew Wallace, bajo la supervisión de los Servicios Médicos del Real Madrid, pusieron punto y final a la dolencia de Jude. La operación fue un éxito. Tras ella, el mediocentro superó una fase de rehabilitación previa a la de recuperación, en la que se encuentra por el momento.

Y a a la vista está, puesto que ya trabaja sobre el césped. Lo normal sería que regresara a dinámica del primer equipo entre los meses de octubre y noviembre. Es una baja sensible, pero se tendrá paciencia con él. El club quiere ser conservador para poder recuperar al mejor Bellingham. Por ahora, se va por el buen camino.

Recomendado
Sergio Ramos ve jugar a Huijsen con el Madrid y alucina: “Me parece…”

Publicidad

Tags

Qedine
Qedine
Últimas noticias de deportes en el principal diario deportivo en español. Noticias y vídeos de fútbol, baloncesto, fórmula 1, retransmisiones en directo, crónicas y estadísticas con Qedine.com
Últimas noticias
Publicidad
Publicidad

Lo más leído

Publicidad