Charla a los jugadores del Real Madrid: la nueva norma de LaLiga que nadie puede saltarse

Publicidad

El Real Madrid continúa preparándose para el siguiente partido de Liga contra el Elche (domingo, 21 horas), que llegará después del tercer ‘parón’ de selecciones de esta temporada, y Xabi Alonso ha recuperado a todos los jugadores internacionales para el entrenamiento de este viernes en la Ciudad Deportiva de Valdebebas. Precisamente, esta misma mañana los futbolistas merengues contaron con una visita de los responsables de integridad de la patronal para informarles sobre la nueva campaña anual de concienciación para recordar a todos los profesionales de los 42 clubes de Primera y Segunda que tiene prohibido apostar en su competición.

Publicidad

En una charla que ha sido desvelada por el diario ‘As’, todos los discípulos de Xabi han sido aleccionados de cara a la hora de apostar tanto en la Liga como en cualquier disciplina en la que participe el club. Gozar de un uso de información privilegiada o dar y recibir primas a terceros también son conductas que los trabajadores de Javier Tebas, presidente de la asociación deportiva privada de España, han transmitido igualmente al Madrid. En la entidad no han recibido con sorpresa esta visita sorpresa de la Liga, que ha intensificado su lucha contra la corrupción tras el ‘caso Negreira’.

Publicidad
Recomendado
Acoso a Mbappé

Los futbolistas del Madrid han seguido con mucha atención e interés el curso de actualización que les ha ofrecido la Liga, que ha subrayado la importancia de evitar todo este tipo de prácticas para evitar problemas de índole deportivo, pero también de naturaleza jurídica. La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) va de la mano de la patronal en este punto, y ya ha mostrado su profundo rechazo a cualquier tipo de amaño, manipulación y/o adulteración de cualquier competición deportiva, puesto que, de llevarse a cabo, eliminarían “eliminar la totalidad o parte de la naturaleza impredecible de la misma y con el fin de obtener un beneficio indebido para sí o para otros”.

Publicidad

Hay que recordar que la legislación sobre este tipo de corrupciones en el ámbito deportivo ya es bastante severa. Así, el Código Penal establece, en su artículo 286 bis, que los infractores de este ilícito serán castigados con penas de prisión de seis meses a cuatro años de inhabilitación especial para el ejercicio de la profesión por tiempo de uno a seis años. Aparte, la sanción de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) consiste en multas de entre 3.005,06 euros a 30.551 euros, con la privación de la licencia de dos a cinco años, pudiéndose perder está de forma definitiva.

Recomendado
Florentino ya lo sabe: el jugador planta a Arabia para firmar con el Madrid hasta 2027

El Madrid, contra la corrupción

El Real Madrid recoge ya un apartado importante de medidas en contra de la corrupción en el deporte. Así, el club ya ha trasladado en varias ocasiones, tanto a la Liga como a la Federación, que “aplica controles internos y está vigilante en todos los equipos, desde la primera plantilla a la cantera y tanto en las secciones de fútbol como de baloncesto”. La patronal y la RFEF han señalado al respecto que el club merengue cumple escrupulosamente con los estándares que se solicitan para frenar todo tipo de perversiones en el aspecto deportivo.

Este tipo de cursos los ofrece la Liga desde la última década y entre los principales responsables de estas medidas anticorrupción se encuentra Iñaki Arbea, que estuvo durante mucho tiempo liderando el departamento de Delincuencia Económica y Crimen Organizado de la Policía Nacional en Navarra. Quien acudió, sin embargo, a Valdebebas ha sido Pedro Varas, el responsable de Integridad de la Liga, según ha detallado el Madrid.

Publicidad

Tags

Qedine
Qedine
Últimas noticias de deportes en el principal diario deportivo en español. Noticias y vídeos de fútbol, baloncesto, fórmula 1, retransmisiones en directo, crónicas y estadísticas con Qedine.com
Últimas noticias
Publicidad
Publicidad

Lo más leído

Publicidad