Buenas noticias para la económica del Real Madrid. La Comisión Europea confirma el acierto del Tribunal General de la Unión Europea en relación con la operación de las Cuatro Torres y la venta de los terrenos de la vieja ciudad deportiva del Real Madrid. Ciudad Deportiva del Real Madrid. El Ayuntamiento tendrá que devolver 20 millones a la directiva del club blanco. Festejos grandes en las oficinas del club blanco sobre lo ocurrido.
La Comisión Europea ha ratificado la sentencia del Tribunal General de la Unión Europea (TJUE) de 2019. Todo esto en relación a la operación de las Cuatro Torres situadas en la antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid, donde el conjunto blanco se quedó sin casi 20 millones de euros durante años. Finalmente la justicia ha entendido que la venta de los terreros se encuentran en un marco más que legal y que el dinero que se tuvo que devolver a la administración de Manuela Carmena debe regresar a Valdebebas. No hubo ventas sobrevaloradas.

Por la directiva blanca siempre se defendió a capa y espada las decisiones de los encargados de llevar a cabo esa operación casi 20 años atrás. Se trató de un movimiento vital para la economía del club y de la ciudad que no contó con ninguna ayuda del estado. la Justicia da la razón a Florentino Pérez y el Ayuntamiento tendrá que devolver 20 millones al Real Madrid que se encontraban en las arcas públicas desde el 2016.
El comunicado el Real Madrid
“El Real Madrid C. F. quiere manifestar su satisfacción por la decisión de la Comisión Europea, que determina que el convenio de regularización suscrito con el Ayuntamiento de Madrid en el año 2011 ‘no constituye ayuda de Estado’, por lo que concluye que han quedado debidamente resueltas las dudas que motivaron la incoación del expediente. La Comisión Europea reconoce en su decisión final que no se otorgó ningún trato de favor ni ayuda alguna al Real Madrid. La Comisión Europea reconoce expresamente que la compensación establecida en el convenio de 2011 era la forma más beneficiosa para el Ayuntamiento de Madrid de resolver el incumplimiento que había soportado nuestro club durante más de una década”, el tajante comunicado del Real Madrid sobre lo dicho por la Comisión Europea.
Almeida, tajante
“Se decidió exigirle el cobro de esta cantidad al Real Madrid sin esperar a que concluyeran las actuaciones ante la Comisión Europea, ante el TJUE…Nosotros, por un criterio de prudencia, hemos tenido que esperar, ha llegado esa decisión de la Unión Europea y aunque todavía hay posibilidades de recurso, lo cierto es que, en cuanto tengamos la capacidad de acuerdo de lo que diga la Comisión Europea, procederemos al pago de la cantidad al Real Madrid, con los intereses correspondientes”, sus reflexiones tras conocer el fallo en la previa del derbi de la capital.