El Bernabéu continúa facturando a pleno rendimiento incluso sin conciertos

Publicidad

Aunque los conciertos están temporalmente suspendidos, el Santiago Bernabéu sigue siendo una máquina de ingresos, como se ha demostrado en este parón de selecciones de octubre con el evento de AIA Thailand

Publicidad

El Santiago Bernabéu se ha convertido en mucho más que un estadio de fútbol. Aunque los conciertos han tenido que ser suspendidos temporalmente por problemas de insonorización y diversos problemas con vecinos de los alrededores, el feudo blanco continúa generando una cantidad de ingresos que no deja indiferente a nadie. El Real Madrid cerró la temporada 2024/25 con unos ingresos récord de 1.185 millones de euros, un 10% más que el año anterior. Una parte importante de dicha cifra, gracias a la explotación comercial del estadio.

Publicidad

El último exponente de esta estrategia se ha producido durante el presente parón de selecciones. Sin partidos en el calendario, el recinto madridista se ha convertido en el lugar perfecto para la organización de eventos. AIA Thailand, una de las compañías más importantes de seguros en el continente asiático, ha escogido el estadio del Real Madrid para organizar una cena de gala. Más de 200 mesas ocuparon el espacio en el que habitualmente brillan estrellas como Mbappé o Vinicius. Además, la Plaza Mahou también continúa funcionando a pleno rendimiento, incluso con eventos que vinculan a artistas musicales, como el pasado Vibra Mahou con la presencia de Marlena.

Publicidad
Recomendado
Cuántos goles necesita Mbappé en el parón para ser el máximo goleador histórico de Francia

Las entradas, el turismo, los eventos corporativos y las zonas VIP mantuvieron la actividad económica del Santiago Bernabéu en constante movimiento. El nuevo y renovado Bernabéu, cuyo coste supera los 1.300 millones de euros, ha sido diseñado pensando en la máxima rentabilidad que se pueda obtener del mismo. Las obras de modernización no solo mejoran la experiencia de aquel que acude al estadio, sino que potencian la capacidad del club para poder organizar eventos y de esta manera maximizar sus ingresos.

Incluso sin conciertos, la entidad blanca ingresó 43,9 millones de euros en la primera mitad de la temporada solamente gracias a actividades extra-futbolísticas, una cifra que remarca la importancia del ámbito comercial en el club, siendo uno de los aspectos que más ingresos le genera al propio club.

Además, el Real Madrid ha conseguido reducir su deuda neta hasta los 12 millones de euros. El EBITDA alcanzó los 243 millones de euros, el más alto de la historia del club. Esta combinación entre ingresos elevados y la deuda controlada remarca la posición financiera del club blanco, demostrando que el Santiago Bernabéu no depende únicamente de los partidos que se disputen en Chamartín.

Recomendado
Xabi Alonso da su palabra a 2 jugadores del Real Madrid

Con respecto al tema de los conciertos, el club continúa en agenda. El Real Madrid trabaja en nuevas medidas de insonorización para cumplir con la normativa y poder garantizar una experiencia tranquila a los vecinos. Una vez solucionados estos problemas, el estadio sin duda alguna volverá a acoger grandes eventos musicales, lo que significará un claro aumento en sus ingresos.

De esta manera, el Santiago Bernabéu deja claro que nunca deja de ingresar y que funciona como una máquina en constante movimiento. Sí, por el momento no se pueden celebrar conciertos en el feudo blanco, pero eso no quiere decir que los ingresos también estén paralizados, al contrario.

Publicidad

Tags

Qedine
Qedine
Últimas noticias de deportes en el principal diario deportivo en español. Noticias y vídeos de fútbol, baloncesto, fórmula 1, retransmisiones en directo, crónicas y estadísticas con Qedine.com
Últimas noticias
Publicidad
Publicidad

Lo más leído

Publicidad