Mientras el Real Madrid trabaja en varios fichajes, habiendo cerrado ya el de Dean Huijsen -fue anunciado el pasado fin de semana- y a punto está de ultimar los flecos en las contrataciones de Trent Alexander-Arnold y Álvaro Carreras, hay también cierta preocupación por las salidas que podría afrontar el club de cara a la siguiente temporada. Sobre todo por el alto valor que tienen muchos de los jugadores del Madrid, empezando por Eduardo Camavinga.
A pesar de que ésta no ha sido la campaña de Camavinga, que ha sufrido varias lesiones, el francés tiene un gran cartel en Europa y, según ha podido saber Defensa Central, el Inter de Milán es el último equipo que ha puesto un mayor interés en hacerse con los servicios del mediocentro. El ‘6’ merengue tiene contrato en vigor hasta junio de 2029 y su cláusula de rescisión está situada en los 1.000 millones, como las principales estrellas del primer equipo.
Una cifra que, en cualquier caso, se encuentra muy lejos de los 35 ‘kilos’ que el Inter estaría dispuesto a pagar por Camavinga al Madrid. Porque es una oferta bastante baja y que no supera los 40 millones que los blancos pagaron por el futbolista en verano de 2021, cuando apenas tenía 18 años y procedía del Rennes. Un jugador con muchísima proyección que entonces fue considerado un fichaje estratégico y en el que se sigue confiando mucho pese a que este curso ha sufrido numerosos percances.
El Inter estaría buscando un sustituto de Henrij Mjitarián, que tiene 36 años y acaba contrato con los ‘nerazzurri’ en 2026, pero 35 ‘kilos’ serían insuficientes para sacar a Camavinga del Santiago Bernabéu. De hecho, ni Xabi Alonso ni el Real Madrid tienen interés en llevar a cabo la operación y menos por ese precio, por lo que en el Giuseppe Meazza tendrán que seguir buscando…
Camavinga, ‘out’ para el Mundial
Camavinga sufrió hace un mes una rotura completa del tendón del aductor izquierdo en el partido ante el Getafe en el Coliseum (0-1) y estará dos meses fuera de los terrenos de juego, pudiendo llegar a los tres si la recuperación es lenta. El francés ha atravesado por una temporada muy difícil y apenas ha podido jugar con regularidad, ejemplificando mejor que nadie los contratiempos con los que ha tenido que lidiar el Madrid durante todo el curso.
Camavinga se lesionó justo en el inicio de la temporada, en la Supercopa de Europa frente a la Atalanta (2-0), y luego arrastró varios problemas musculares en diciembre y enero, llegándose a perder hasta ocho partidos. En los últimos encuentros había conseguido hacerse un hueco e iba a ser titular previsiblemente en la final de la Copa, pero justo en la víspera cayó lesionado contra el Getafe.