El Real Madrid regresa 15 días después a jugar un partido de Liga y lo hace esta noche en el Coliseum ante el Getafe (21 horas). Justo al inicio del encuentro, los 22 jugadores de ambos equipos realizarán una pausa de unos 15 segundos para protestar por la decisión arbitraria que ha tomado la patronal para llevarse a Miami (Estados Unidos) el partido entre el Villarreal y el Barça de la jornada 17 del campeonato doméstico. Y justo cuando se produzcan estos hechos habrá un ‘apagón’ informativo, como ya hemos visto en muchos partidos de esta jornada.
Tanto DAZN como Movistar desenfocan sus cámaras y dejan una panorámica exterior de los estadios, sin ver nada de lo ocurrido dentro del estadio durante esta parada temporal, que es lo que le interesa al espectador. Aunque Realmadrid TV no está por la labor de blanquear el discurso de Javier Tebas, que sin pudor alguno ha llegado a obligar a hacer menciones a la “paz” mientras se producen estos parones, y David Álvarez, que se encargará de narrar el partido entre el Madrid y el Getafe, así lo ha aclarado por la red social X.
Vaya, me toca narrar esta tarde el Getafe-RM en RMTV.
Esperando el texto con el mensaje de @Tebasjavier , seguro que nos lo manda.
Explicaremos bien lo que sucede. Si no nos cortan la señal, claro…😉 https://t.co/zAwHoOlnEF— David Álvarez (@DAlvarez1976) October 19, 2025
“Vaya, me toca narrar esta tarde el Getafe-RM en RMTV. Esperando el texto con el mensaje de @Tebasjavier, seguro que nos lo manda. Explicaremos bien lo que sucede. Si no nos cortan la señal, claro…”, ha informado Álvarez a sus seguidores por el antiguo Twitter, compartiendo un comentario que realizó Paco González en ‘Tiempo de Juego’ en el que denunciaba las medidas de la Liga por tapar adrede lo que pasaba en los campos de Primera División cuando se realizaban estos parones en señal de protesta por llevarse fuera de España un partido de la Liga, adulterando la competición y causando un precedente injusto que discrimina al resto de equipos.
El esperpento ha llegado a su cénit porque en los duelos de esta jornada ha habido un llamamiento a la “paz” a través de comunicados muy vagos, inconcretos y absolutamente inverosímiles. Una cortina de humo que, como señalaba González en la Cadena COPE, no deja de ser una ocurrencia más de Tebas. “Me parece prefranquista obligar a leer un texto a un locutor de fútbol”, añadía el periodista, cuya postura ha sido viralizada en las últimas horas por todas las redes sociales.
El Madrid, en contra
En el acuerdo alcanzado entre todos los capitanes de Primera para protestar de manera nítida contra la Liga y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), pues ambas instituciones van de la mano en trasladar el Villarreal-Barça del 20 de diciembre a los Estados Unidos, no ha faltado Dani Carvajal. El ‘jefe’ del vestuario blanco es uno de los portavoces más carismáticos que tiene la causa y cuenta con el total apoyo del club, que ya en su día trasladó que, de salir adelante esta iniciativa de Tebas, pediría amparo hasta a la FIFA, que aún no se ha pronunciado sobre el asunto. La CONCAFAF y la Federación norteamericana también deben romper su silencio.