Cada día que pasa la situación del Barcelona se torna más insostenible. Lo era ya desde el punto de vista económico hace una década -y el panorama se ha agravado-, pero también lo es desde el lado institucional, con un presidente, Joan Laporta, decidido a seguir endeudando el club hasta niveles inimaginables. Y la útlima gran ocurrencia, desvelada por la Cadena SER de Cataluña, ha sido en lo referido a las obras del Camp Nou, que están a cargo de la empresa la compañía turca Limak.
Según la emisora del Grupo Prisa, esta empresa de construcción fue la peor valorada por los técnicos del Barcelona para llevar a cabo la remodelación del estadio, que se rebautizará como Spotify Camp Nou, debido a su calendario, pues prometía que las obras estarían listas en 2026, pero los plazos no han sido cumplidos hasta el momento. Y, además, Limak reclamó 200 millones de euros como adelanto, cuando el resto de las compañías que pujaron por realizar las obras no solicitaron más de 12 ‘kilos’. Algo a lo que se ha referido Manu Carreño en su último editorial en ‘El Larguero’, el programa deportivo nocturno de la SER.

“La pregunta sobre todo es por qué no son vinculantes esos concursos. Hablas con varias empresas y, ¿por qué no es vinculante? ¿De qué te vale decir que vas a sacar un concurso público si después vas a hacer lo que te de la gana? Saco esto a concurso, pero los informes no son vinculantes. Vamos, que me da exactamente igual lo que me digáis porque voy a hacer lo que quiera”, manifestaba Carreño desde la emisora cuya sede principal se encuentra en la Gran Vía madrileña.
“Sinceramente, te puedes ahorrar el proceso, porque luego cogen al que más conviene. Ahora, es difícil explicar a los culés que quién más te conviene es el que exige pagar 200 millones por adelantado, que también es el que ha reunido peores informes de los técnicos del Barça”, culminaba Carreño con su comentario, poniendo contra las cuerdas a la Directiva azulgrana, que presentó la pasada semana las cuentas del último ejercicio económico, con unas pérdidas de 17 millones de euros, que ascienden a 231 en los cuatro últimos años. La deuda en total ya asciende a 4.000 ‘kilos’.
Carreño desnuda al Barça
La información que han aportado desde la SER en Cataluña era tomada en cuenta por Carreño para valorar el estado de quiebra y descrédito en el que se halla el Barça, que ni siquiera con una temporada pasada ‘potable’, en la que el primer equipo se hizo con la Liga y la Copa del Rey, ha sabido remontar. Los culés también han ingresado 900 millones de euros durante estos últimos años, pero han sido insuficientes para evitar el descalabro más absoluto de un Laporta que ha anunciado que tiene intención de presentarse a las elecciones de 2026.
📲 Síguenos en WhatsApp para recibir el mejor contenido del Real Madrid directamente en tu móvil. https://t.co/ufXDPXaFZM pic.twitter.com/Sf1jBx8TS6
— Defensacentral.com (@defcentral) October 6, 2025
“¿Hay algún aficionado del Barça que entienda la decisión? Pues seguramente no, pero… El día que deje de entrar la pelotita, seguramente haya que cambiar el discurso y dar más explicaciones. Pero mientras tanto, patada y a seguir, que diría Clemente”, clamaba Carreño desde ‘El Larguero’, desnudando toda la política errática de Laporta en estos últimos abriles, que abarca todo tipo de esperpentos… y lo que aún nos queda por ver.