El Real Madrid está viviendo un momento de reflexión durante este ‘parón’, con ‘ruidos’ externos que están tratando de despistar, entre una posible salida de Xabi Alonso y también la huida de Florentino Pérez al frente de la presidencia, pero no debemos perder la perspectiva y señalar que, pese a las críticas más furibundas, el equipo es líder de la Liga y está entre los ocho mejores clubes de la Champions League. Y parte de ese mérito es gracias a Arda Güler, uno de los grandes proyectos que tiene Alonso en Chamartín.
Sin embargo, algunos no se olvidan de que Nico Paz también está empujando fuerte desde Italia. Con el Como, el hispano-argentino se está ganando regresar a su antigua casa después de que saliera en verano de 2024 por algo más de seis millones. Lo cierto es que no todos tienen cabida en el Madrid y, ante un Jude Bellingham que ha regresado fuerte tras su lesión, los dedos apuntan a que Nico podría entrar dentro del esquema del equipo merengue en lugar de Güler, que esta campaña está empezando a ser ese jugador que reclamaba el madridismo a Carlo Ancelotti, reacio a salir de inicio con el otomano.

Las comparativas son odiosas, o eso dicen, pero, en este apartado, la cosa está reñida. Tanto Arda como Paz están siendo claves en el juego del Madrid y el Como, respectivamente, y a eso hay que añadirle la gran proyección que tienen, puesto que sólo cuentan con 20 y 21 años, respectivamente. Ambos se han convertido en líderes de un centro del campo que siempre es el factor diferencial y lo que determina que la balanza caída de un lado u otro en función de la calidad, la jerarquía y el dominio que se posee en esta demarcación siempre tan especial. Más aún al tratarse de grandes clubes.
Güler lleva 1.100 minutos disputados durante esta temporada, mientras que Paz está cerca de esa cifra (1.069’). El ‘15’ blanco ha marcado tres goles y ha dado seis asistencias y Nico cuenta con cuatro dianas y otras tantas asistencias en su haber. Números muy equilibrados que podrían justificar que tanto uno como otro se impusieran en muchas de los onces titulares de Xabi, que ya reclamó este verano la llegada de un mediocentro con buen criterio técnico a la hora de tocar el balón, pero que contara también con equilibrio defensivo. Lo que podríamos denominar el sucesor de Toni Kroos, algo casi imposible.
Güler se impone
Mientras que los números redondos dibujan un empate técnico entre Güler y Nico Paz, si rastreamos un poco más nos daremos cuenta de que el turco se impone con soltura sobre su homólogo. Arda es más eficaz tanto con la bola (54% vs. 41,5%) como en los pases (78% contra 41%). También en los pases claves de cara a gol Arda, con un 98%, gana a Paz, que tiene un buen 76,5%, al igual que en los pases progresivos: el de Ankara posee un 76% por un 62% del actual jugador del Como.

En los pases hacia delante, Güler gana a Paz, con un 82% frente a algo más de un 37% y, en los duelos, también sale victorioso el primero, con un 67,4% por cerca de un 18% del segundo. En cambio, Paz gana a Arda en las carreras que superan los cinco metros, avanzan el balón hacia la portería rival y generan impulso, con un 85% frente a un 81%.