El Real Madrid se fijó como objetivo prioritario -antes de concluir la temporada pasada, con la Liga aún en juego, aunque ya ganada por el Barça- reforzarse en defensa, sobre todo en lo que se refería al lateral derecho. Con la triple rotura de rodilla de Dani Carvajal, que se lesionó en octubre del año pasado, el equipo estuvo sin un ‘2’ puro durante toda la campaña, algo que, sin duda, repercutió en el equipo. Lucas Vázquez se encargó de manera digna de suplir al leganense, pero el de Curtis nunca fue un carrilero natural, algo que acabó notándose.
De hecho, el Madrid, que llegó a jugar con una zaga de auténticas circunstancias en muchas citas del curso anterior, llegó a recurrir a Fede Valverde como lateral. El equipo perdía fuelle y agresividad en el centro del campo, pero, a cambio ganaba solvencia en la zaga y Carlo Ancelotti optó por sacrificar al pulmón del grupo para obtener mayor seguridad en una línea defensiva en la que también ‘cayeron’ Éder Militao, David Alaba y hasta Antonio Rüdiger. Sólo aguantó Raúl Asencio, que fue el gran ‘descubrimiento’ de la campaña.
En la planta noble del Santiago Bernabéu olieron la sangre con antelación, como casi siempre, y se pusieron la difícil tarea de conseguir principalmente un lateral derecho que, en la práctica, sirviera como refuerzo, pero también como relevo generacional de Carvajal, que ya tiene 33 años, y Lucas, que finalmente no ha renovado este verano y ha puesto fin a casi dos décadas de vinculación con el club. El canterano tuvo una despedida en Valdebebas hace un par de semanas después de irse en silencio y no querer ponerse galones en su último partido en Chamartín, que sirvió, el pasado 24 de mayo, para despedir a Luka Modric y Ancelotti.
Así las cosas, como informamos en Qedine Deportes a lo largo de todos estos meses, Florentino Pérez llegó a un acuerdo con Trent Alexander-Arnold para unirse este verano al Madrid. El entonces jugador del Liverpool iba a quedar libre en 2025 y no tenía intención de renovar con los ‘reds’, dando su palabra al presidente blanco, que nunca tuvo dudas de que el fichaje se haría y hasta Jude Bellingham ‘intervino’ para hacer realidad el deseo de contar con el mejor lateral ofensivo en toda la historia de la Premier -récord de asistencias- a coste cero.
Trent ‘gana’ a Carvajal
El Madrid anunciaría a finales de mayo la llegada de Alexander-Arnold, que sorprendió en su presentación días después porque optó por su nombre de pila para lucirlo en la camiseta. Con 26 años, la edad perfecta, el inglés también impactaba con un correctísimo español durante su puesta en escena, con el que se ganó a toda la parroquia madridista. El británico optó por el ‘12’ y fue el carrilero titular durante el Mundial de Clubes. Antes, para llegar al torneo, el Madrid tuvo que pagar unos seis millones de euros por el jugador, ya que el torneo empezaba el 13 de junio y su contrato con el Pool expiraba el día 30.

Con la lesión de Carvajal, que terminó su proceso de recuperación en Estados Unidos, al poder jugar sus primeros minutos frente al PSG (4-0) nueve meses después de su K.O., Trent aprovechó para tener sus primeras oportunidades con los blancos y dejó buenas sensaciones, aunque exentas de brillo. Demasiado pronto, quizá, y sobre todo por el contexto en el que se jugó el Mundial, con un curso a punto de ‘morir’ y otro a punto de ‘nacer’.
En sueldo, también vence Trent
El contrato que ha firmado Trent con el Madrid es toda una declaración de intenciones, ya que el futbolista se ha vincualdo al club para las próximas seis temporadas, hasta 2031. Un mensaje que evidencia que el lateral derecho será suyo. Además, su salario es de 15 millones de euros brutos, lo que equivale a unos siete netos. Cifras superiores a las de Carvajal, que gana en torno a los 5,3 ‘kilos’ netos, aunque su convenio podría ser actualizado pronto. Como informó este periódico, en la Castellana piensan en renovar (más) al pepinero.