El F.C. Barcelona vuelve a ser el protagonista de un sainete ante el mundo del fútbol. La junta que preside Joan Laporta nos tiene acostumbrados a los malabarismos financieros y a las trampas al solitario. Pero el caso de Dani Olmo y Pau Víctor roza el esperpento.
Desde que en el verano ficharon al internacional español por 55 millones de euros, sabían que no podía inscribirle. La oportuna lesión de Christensen, permitió su inscripción de manera provisional. Pero LaLiga les dejó muy claro que debía ser inscrito correctamente antes del 31 de diciembre.
La culpa es de los bancos
Con cuatro meses por delante para solventar el problema, Laporta mandó el contrato de la cesión de los palcos VIP el último día. Un acuerdo con un fondo de inversión árabe a cambio de 100-120 millones de euros. Tras el episodio de ‘Barça Studios’ y el dinero fantasma de ‘Libero’, LaLiga pedía justificantes bancarios de ese acuerdo. Y ahí se agarra el F.C. Barcelona, a que al ser Nochevieja no podían presentarlos.
Anoche en ‘El Chiringuito de Jugones’ José Álvarez, que sigue la actualidad culé, sacó esta excusa a relucir. “Es el primer día laborable desde el día 31. Los bancos están cerrados. El Barça presenta un contrato legal. Y le piden cosas que logísticamente son imposibles de hacer el día 31. El primer que se pueden hacer, el Barça se los pasa a LaLiga. Y ese contrato legal presentado en tiempo, está en plazo. Para inscribir a los dos jugadores y para volver a la regla 1:1”.
Según la prensa afín al F.C. Barcelona la patronal debe fiarse de los contratos que presente el club el último día y a última hora. Contratos que como el de ‘Barça Studios’ ya se los colaron para poder inscribir a jugadores. En la ciudad condal más les valdría preguntarse por qué su club ha tardado cuatro meses en presentar la documentación necesaria para inscribir a Olmo. Lo mismo la culpa no es de los bancos, o del Real Madrid como quieren vender.