La respuesta del CTA sobre los penaltis que reclama el Real Madrid contra el Rayo: «El contacto…»

Publicidad

El partido poco brillante del Real Madrid en Vallecas frente al Rayo (0-0) abrió un nuevo capítulo oscuro en una historia ya de por sí tenebrosa que los blancos mantienen con la Liga y la Federación, con el arbitraje en primera línea. El encuentro ante los franjirrojos confirmó el pésimo nivel de nuestros colegiados, que volvieron a descarrilar tras ‘comerse’ dos claros penaltis a Jude Bellingham y Kylian Mbappé. Ni el trencilla de campo, Juan Martínez Munuera, ni el VAR, en manos de Jorge Figueroa Vázquez, lo percibieron y sólo las repeticiones de DAZN, encargado de la retransmisión, nos sacaron de dudas.

Publicidad

Porque el primero, en el primer tramo de la primera parte, no se percibió hasta minutos después, cuando la realización del operador británico se encargó de mostrar el claro agarrón de Pep Echevarría sobre Bellingham, que acabó totalmente desequilibrado, en el suelo, y con el dorsal roto, motivo por el que tuvo que cambiarse de camiseta. La acción de Mbappé ocurrió también con el mismo futbolista del Rayo, que agarró al ‘10’ de manera intensa y sin interrupción hasta dejarlo en el césped. Pero el Comité Técnico de Árbitros (CTA) considera que son jugadas bien arbitradas porque los contactos no son suficientes para pitar penalti.

Publicidad

Según el órgano técnico federativo encargado de la parcela arbitral, las acciones, que no contaron con la intervención del VAR -algo propio de estudio, dicho sea de paso-, están justificadas porque los agarrones no son suficientes para castigar una jugada con la pena máxima. Conforme avanza el diario ‘As’, en el CTA sostienen que estos empujones deben ser notables e impedir jugar al contrario el balón. Una tesis justa y adecuada, pero que, según se ve, no es de aplicación cuando a un futbolista le rompen parte de su camiseta. Será porque el color de ésta es blanco…

Publicidad
Recomendado
El Bayern confía en quitárselo al Real Madrid por 100 millones

Los arbitrajes españoles, ya en sospecha desde que estalló el ‘caso Negreira’, no dejan de causar polémica cada semana en una liga cuya reputación y credibilidad está por los suelos, entre otras cosas, por mantener a gran parte de los trencillas que estuvieron en el ajo del ex vicepresidente del CTA, José María Enríquez Negreira, que estuvo a sueldo del Barcelona durante, al menos, 17 años (2001-2018). La Justicia sigue investigando el caso de corrupción más grave de toda la historia de nuestro balompié, sin que se hayan tomado aún medidas cautelares y con el torneo en medio de un lodazal sin fin.

‘Premio’ para el Barça

La jornada 12 de la Liga no sólo ha contado con estas acciones perjudiciales contra el Madrid, en un árbitro, Martínez Munera, que ya tenía un precedente en el partido contra el Rayo en Vallecas del curso pasado (3-3), cuando se ‘tragó’ igualmente dos penalti a Arda Güler y Vinicius Junior, al que amonestó de manera injusta. También hemos asistido a un penalti a favor del Barcelona, en su partido contra el Celta, que abrió la lata para los culés al inicio de un duelo que se llevó posteriormente (2-4). Los culés se marchan al ‘parón’ de selecciones ubicándose a tres puntos del eterno rival (28 vs. 31).

Publicidad

Tags

Qedine
Qedine
Últimas noticias de deportes en el principal diario deportivo en español. Noticias y vídeos de fútbol, baloncesto, fórmula 1, retransmisiones en directo, crónicas y estadísticas con Qedine.com
Últimas noticias
Publicidad
Publicidad

Lo más leído

Publicidad