Con el mercado veraniego de traspasos acercándose ya al ecuador, en el Real Madrid se sienten tranquilos porque, sostienen en Chamartín, han hecho los deberes antes de que el primer equipo se marchara de vacaciones. Florentino Pérez se encargó, antes incluso del periodo estival propiamente dicho, de reforzar la plantilla de Xabi Alonso, aunque hay un tema, como es evidente, que está marcando todas las informaciones sobre el club blanco: la renovación de Vinicius Junior. Pero el presidente ni se inmuta y prefiere moverse con discreción.
Nuestro compañero Nano Antón ya contó en Defensa Central -y estábamos en mayo- que las negociaciones entre el Madrid y Vini en lo que se refería a su renovación habían sufrido una paralización importante. Hemos descubierto poco después que la principal causa que ha impedido un entendimiento entre ambas partes se debe a un problema exclusivamente económico. Y en la Cadena SER han avanzado recientemente que ésa es una línea roja con la que debe tener mucho cuidado el propio Vinicius y su entorno.
Según ha podido saber este periódico, Vini aspira a cobrar 30 millones de euros netos por temporada y, de esta manera, superar a Kylian Mbappé en la escala salarial del club. Y si esa condición es imprescindible para continuar podría darse con un buen revés, ya que en la SER han negado que Florentino esté por la labor de ofrecerle tal cantidad. El Madrid no estaría en condiciones de asumir esas pretensiones del ‘7’ y, en este caso, la salida de Vinicius podría pasar de ser un rumor a convertirse en una posibilidad más que real. Para Carlos Carpio, subdirector de ‘Marca’, en cambio, esto no es así.
El Madrid, eso sí, no ha recibido ninguna oferta por Vini. Al menos, por el momento. Pero si la situación se enrocara, en la planta noble del Santiago Bernabéu no se negarían a un traspaso del futbolista, que tiene contrato en vigor hasta 2027 y puede llegar al verano que viene en una situación de fortaleza a la hora de negociar. Con Arabia Saudita de fondo, Florentino podría dejar salir al astro brasileño entre 150 y 200 millones. Con ese dinero, en Concha Espina podrían lanzarse a por Erling Haaland y algún que otro futbolista más de primer nivel.
Vinicius, devaluado
La negociación que Vinicius, con la ayuda de sus representantes Thassilo Soares, Frederico Pena y la empresa Roc Nation Sports, ha planteado no termina de entenderse en el Madrid. Sobre todo porque el jugador viene de un año con sensaciones negativas donde el equipo no ha alcanzado los objetivos, a pesar de ganar la Supercopa de Europa y la Copa Intercontinental, y no está en condiciones de reclamar unos números que en la entidad merengue tienen claro que no van a satisfacer, menos aún cuando no se ha producido ninguna gran salida.
Ni Cristiano llegó a los 30 ‘kilos’
Para entender el dilema en el que nos hallamos, es mejor ponerse en contexto. Las subidas salariales son una constante en la industria, pero lo que quiere Vinicius no lo llegó a tener ni Cristiano Ronaldo, cuando el portugués ya estaba consolidado y se había convertido en el máximo goleador histórico del Madrid. El delantero reclamó reclamó 35 millones netos en 2018, cuando su salario era de 14 ‘kilos’ menos. El desenlace ya es conocido: Florentino, que había planteado una subida a los 25 y el resto en forma de bonus por rendimiento, se encontró con el ‘no’ de CR7 y, tal y como le pidió el dirigente, trajo la oferta de la Juventus de 100 millones y se fue.