En los últimos años, se ha vivido bastante polémica en el fútbol europeo tras la creación del proyecto de la Superliga, que buscaba acabar con el monopolio de la UEFA. Florentino Pérez lo presentó de una forma bastante reprochable en un programa de El Chiringuito, y después el modelo fue cambiando con el paso del tiempo, porque para la mayoría era injusto. Además, provocó un enfrentamiento directo con Ceferin y la UEFA, además de con algunas ligas europeas.
Ahora parece que las posturas se están acercando, y no es una novedad. Hace ya unos meses contactaron todas las partes implicadas para intentar unir los proyectos, poner ideas en común y mejorar el formato de la Champions League. Al final, el interés de A22 es mejorar el fútbol europeo, y si la UEFA está dispuesta a hablarlo, no debería haber ningún tipo de problema.
«La UEFA, A22 (la compañía que representa a la Superliga) y emisarios de los clubes (FC Barcelona y Real Madrid) han mantenido negociaciones en absoluto secreto en los últimos ocho meses para intentar cerrar un acuerdo satisfactorio para todas las partes. De hecho, han acercado posturas para una evolución de la actual Champions League que contente a todos los actores y evitar así que se implemente un proyecto rupturista», aseguran en Mundo Deportivo.
🚨ÚLTIMA HORA:
✅Todo apunta que a partir de 2027 se realice un modelo híbrido entre la SUPERLIGA y la CHAMPIONS.
👍Se han celebrado reuniones positivas entre la UEFA y la Superliga en los últimos meses.
💰La nueva Champions se verá GRATIS. pic.twitter.com/MGoNPiis4M— CR7STIANISMO🇪🇸🇵🇹 (@Cr7stianismo_) October 3, 2025
Mejor para el espectador
Una de las cosas que quieren tratar seriamente es lo de crear la plataforma UNIFY para que todos los aficionados del mundo del fútbol puedan disfrutar de la Champions totalmente gratis. Habría algo de publicidad durante los encuentros, pero saldría rentable. Además, también habría una opción premium para disfrutar del encuentro sin esa publicidad emergente.
Además, también se analizaría bien el formato de la Champions para realizar algunas mejoras y subir el nivel de los partidos. Por lo tanto, la Superliga podría cambiar verdaderamente el fútbol, y en Mundo Deportivo y otros medios se habla de que quieren poner estos cambios en práctica a partir del año 2027.