Las mejores remontadas del Real Madrid en Europa: 10 que son inolvidables

El Madrid es el equipo más victorioso en Europa y ha labrado su fama con grandes noches donde se han logrado gestasAsí da la bienvenida el Real Madrid a Kroos un año después de su retirada

Publicidad

El Real Madrid fundó la Copa de Europa en los años cincuenta, a instancias de ‘L’Équipe’, y, 70 años después, es el equipo que más ‘Orejonas’ tiene. Un total de 15 equipos destacan en la sala de trofeos del Santiago Bernabéu, que son más del doble de las que tiene el Milan (7). Les siguen Liverpool y Bayern Múnich, con seis cada una, y el Barça, que tiene cinco. El Ajax tiene cuatro, mientras que Manchester United e Inter de Milán poseen una menos.

Publicidad

A lo largo de todos estos años hemos vivido pequeñas modificaciones en la competición, aunque el gran cambio vino en 1992, cuando pasó a denominarse la competición Champions League. Sólo las modificaciones que introdujo la UEFA el curso pasado, ampliando el equipo en la fase de grupos, que se convirtió en una liguilla, han sido, posteriormente, la principal modificación del trofeo máximo a nivel europeo en el deporte rey.

Publicidad

El Madrid se ha labrado un camino victorioso, pero detrás de él hay mucho trabajo, sacrificio y tesón. El equipo merengue ha disputado hasta el último segundo partidos que, sobre el papel, estaban perdidos. Son las grandes noches de Chamartín donde la épica y el misterio se entrecruzan para vivir encuentros absolutamente históricos y algunas remontadas más importantes son éstas que narramos a continuación.

Publicidad

Las remontadas más importantes del Madrid en Europa

1.- La Décima, cuando nada es imposible (2014)

gol sergio ramos atletico
El gol de Sergio Ramos es uno de los más importantes del Real Madrid en toda la historia de la Copa de Europa.

Quizá la remontada más importante de toda la historia del Madrid, por estar en juego el mismo título, al ser una final que, para más inri, se jugaba contra el rival vecino, el Atlético. El equipo blanco fue perdiendo durante casi todo el partido, pero en el 93’ todo cambió con una asistencia de Luka Modric desde el banderín del saque de esquina. Sergio Ramos empató y forzó una prórroga en la que el Madrid, con goles de Gareth Bale, Marcelo y Cristiano Ronaldo, se hizo con su Décima Copa de Europa 12 años después de conquistar la última.

Recomendado
Fran González no pierde su sitio en el Real Madrid de Xabi Alonso

2.- El City, noqueado en el Bernabéu (2022)

Se jugaba la vuelta de las semifinales de Champions y el Madrid, que venía de perder en el Etihad ante el Manchester City (4-3), estaba hundido en el 89’, pero dos goles de Rodrygo Goes empataron la eliminatoria después del tanto de Riyad Mahrez. Karim Benzema, de penalti en la prórroga, clasificó a los merengues para acabar ganando la Decimocuarta en París al Liverpool (1-0).

3.- Benzema se ‘carga’ al PSG (2022)

En la misma edición, el Madrid tuvo que enfrentarse al PSG en octavos. Precisamente, Kylian Mbappé puso en ventaja a los franceses en la ida con un solitario gol, pero las cosas serían diferentes en Chamartín. A pesar de que el París golpeó de nuevo en un equipo repleto de estrellas, un ‘hat-trick’ de Karim Benzema en menos de 20 minutos obró nuevamente el milagro.

4.- El Chelsea también cae (2022)

Después de exhibirse en Londres con un fantástico Benzema, autor de otro ‘hat trick’ (1-3), el Madrid llegó con ventaja a su campo. Pero al Chelsea no le temblaron las piernas y se puso por delante en la eliminatoria (0-3), claro que hasta quisieron los locales. Rodrygo, con dos goles de llevó la eliminatoria a la prórroga, y ‘El Gato’, ya en la prórroga, volvió a ser diferencial con otro tanto para decir ‘bye’ a los ingleses con un punto de crueldad máxima.

Recomendado
Ni Thiago Pitarch ni Alaba, el mediocentro sorpresa que ha fichado el Real Madrid

5.- Cristiano se come al Wolfsburgo (2016)

cristiano ronaldo gol wolfsburgo
Cristiano Ronaldo, celebrando uno de los goles que le marcó al Wolfsburgo en el Bernabéu.

Después de que el Madrid perdiera en su visita a Alemania (2-0), un ‘triplete’ de Cristiano Ronaldo bastó para pasar a la siguiente eliminatoria. El Madrid, entrenado por Zinedine Zidane, terminaría conquistando en Milán su undécima Copa de Europa, al derrotar al Atlético en los penales (1-1; 5-3).

6.- Milagro con el Derby County (1975)

En octavos de final de la Copa de Europa, el Madrid sucumbió por completo en su visita al Derby County (4-1), pero el Madrid obró el milagro con un gol de Santillana en la prórroga. Sin embargo, en la siguiente ronda los blancos serían eliminados por el Borussia Mönchengladbach

7.- El Celtic es humano (1980)

En cuartos de final de la Copa de Europa, el Madrid perdió en Escocia ante el Celtic de Glasgow (2-0). En el Bernabéu cambiaron las tornas y, con goles de Juanito, Stielike y Santillana -el de este último, en el 85’- lograron el pase a las ‘semis’. En esta ronda, los merengues fueron eliminados por el Hamburgo.

Recomendado
La condición que pone Rodrygo para irse del Real Madrid

8.- El Anderlecht no puede con el Madrid (1984)

El Madrid se jugaba el pase a los cuartos de la UEFA con el Anderlecht y, después de perder en Bélgica por 3-0, el cuadro de Miguel Muñoz igualó la eliminatoria en el Bernabéu en apenas 26 minutos. El resultado acabaría siendo de 6-1.

9.- Juanito y la mística ante el Inter (1895)

juanito inter bernabeu uefa
Juanito consiguió el apoyo de la afición para lograr un ambiente inhóspito para el Inter de Milán.

El Madrid se enfrentó al Inter de Milán en las semifinales de la UEFA y el partido en Italia no fue tan bien como se esperaba (2-0). Claro que en un equipo donde estaba Juan Gómez Juanito todo era posible. El malagueño se inventó su mítica frase (’90 minuti en el Bernabéui son molto longo’) y el equipo blanco acabó ganando 3-0 en el Bernabéu. En la final, el Madrid levantó su primera UEFA después de vencer al Videoton (0-3)

10.- Otra misión imposible con el Mönchengladbach (1985)

En la siguiente edición de la UEFA, el Madrid fue derrotado de manera dura por el Borussia Mönchengladbach en el partido de ida (5-1). El Bernabéu sería testigo directo de cómo los goles de Jorge Valdano y Santillana, por partida doble, acabarían materializando el objetivo. Los blancos terminarían la temporada 1985/1986 con su segunda UEFA, al ganar al Colonia (5-3).

Publicidad

Tags

Qedine
Qedine
Últimas noticias de deportes en el principal diario deportivo en español. Noticias y vídeos de fútbol, baloncesto, fórmula 1, retransmisiones en directo, crónicas y estadísticas con Qedine.com
Últimas noticias
Publicidad
Publicidad

Lo más leído

Publicidad