Ni noviembre, ni diciembre: la fecha que plantea el Real Madrid para su Asamblea Extraordinaria

Publicidad

El Real Madrid celebra mañana la Asamblea de Socios Compromisarios de este año 2025. Florentino Pérez tomará la palabra y abordará diversos puntos de interes para el madridismo. Eso sí, ahora mismo el asunto central es ese posible cambio en el modelo de propiedad del club.

Publicidad

Tal y como ha informado David Álvarez, periodista de El País, el presidente estudia la posibilidad de que un inversor entre y se haga en torno con el 10% de la institución. Eso sí, esta transformación tendría que ser aprobada por todos los socios, no solo los Compromisarios.

Publicidad
europapress 7104556 florentino perez president of real madrid looks on during the national scaled (2)
Florentino Pérez será el gran protagonista en la Asamblea de Socios Compromisarios

Esa votación se va a llevar a cabo en una Asamblea Extraordinaria. Desde diversos medios de comunicación apuntaban que esta se iba a llevar a cabo el 14 de diciembre, es decir, en tan solo tres semanas. No obstante, Ramón Álvarez de Mon, comunicador con buena información en clave Real Madrid, ha informado que todo apunta a que será después de Navidad, o sea, ya en 2026.

Publicidad

Es posible que mañana se anuncie el día exacto en el que tendrá lugar esa Asamblea Extraordinaria. Es una cuestión que puede ser clave en la historia del Real Madrid. Como no podría ser de otra manera, ya se ven opiniones de todo tipo respecto a este asunto.

Recomendado
El Real Madrid ha frenado la negociación con Rudiger para renovar

¿Cuál es el plan de Florentino Pérez?

Esta es la pregunta que muchos se deberían de hacer. El ya mencionado David Álvarez informó que la idea de Florentino Pérez es vender alrededor del 10%. De este modo, se crearía una nueva sociedad, por lo que el Real Madrid seguiría manteniendo la misma estructura de gobierno. Así pues, no sería necesaria la transformación a Sociedad Anónima Deportiva (SAD).

¿En qué posición quedarían los socios?

Los socios del club pasarían a tener una participación. Cada socio tendrá una sin posibilidad de acumular más y solo se podrá transferir la participación entre socios, de modo que así se evita que una persona externa tenga una.

¿Qué poder tendría el hipotético inversor?

El inversor que entre con ese 5-10 % no tendría posibilidad de gestionar ni de controlar el club. Álvarez lo define como «sin derecho a decisión». A su vez, el inversor no podrá ampliar su participación más allá del límite que se establezca, o sea, entre el 5 y el 10%.

Publicidad

Tags

Qedine
Qedine
Últimas noticias de deportes en el principal diario deportivo en español. Noticias y vídeos de fútbol, baloncesto, fórmula 1, retransmisiones en directo, crónicas y estadísticas con Qedine.com
Últimas noticias
Publicidad
Publicidad

Lo más leído

Publicidad