Por qué el Madrid lleva el parche de campeón Intercontinental si ganó el Chelsea el Mundial

Publicidad

El Real Madrid presentó su nueva camiseta en el Mundial de Clubes, con una franja dorada como principal novedad que recuerda a la que lució Cristiano Ronaldo en su primer año como merengue, en 2009. Posteriormente, el club también hizo gala de la segunda equipación y en los últimos días hemos podido observar la tercera, con un azul claro que recuerda igualmente al de la tercera elástica que el equipo lució en 2014. En todas ellas, sin embargo, aparece el parche de la Copa Intercontinental que los merengues ganaron en diciembre del año pasado tras vencer al Pachuca mejicano (3-0).

Publicidad

El remiendo en cuestión es el acreditativo que corresponde al último campeón de la Intercontinental, mientras que el Mundial de Clubes lleva otro distintivo diferente, que es, en este caso, el que porta el Chelsea después de que los ‘blues’ se llevaran el ‘nuevo’ título internacional de la FIFA al derrotar al PSG en la final (3-0). Los franceses fueron, por cierto, el último ‘verdugo’ de los blancos, en las semifinales del torneo.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Defensacentral.com (@defensa.central)

Publicidad

El Madrid, pues, seguirá luciendo este parche hasta que se juegue la próxima Intercontinental y se proclame un nuevo campeón, algo que ocurrirá en diciembre de este año, concretamente entre los días 13 y 17. De momento, los clubes que participan en el campeonato son el PSG, por ser el ganador de la última Champions; el Cruz Azul mejicano, como representante de la Concacaf; el Al-Ahhly árabe, embajador de Asia; el Pyramids FC, emisario de los africanos; el Auckland City, por Oceanía; y falta por concretar el representante de la Conmebol, que se decidirá con el nuevo ganador de la Copa Libertadores.

Publicidad
Recomendado
Xabi Alonso vuelve a exigir mucho a sus jugadores en la primera sesión del día

La próxima edición del Mundial de Clubes, por su parte, tendrá lugar, al menos sobre el papel, en 2029, aunque hay equipos, como el Madrid, que han solicitado que se estudie disputar dicha competición cada dos años. Hasta entonces, el Chelsea podrá lucir en su elástica el haber sido el primer campeón de este neuvo formato del Mundial, que ha contado esta vez con una treintena de clubes participantes y se llevó a cabo en Estados Unidos, una idea rompedora de la FIFA para ‘vender’ el deporte rey en un país que siente más apego por el baloncesto y el fútbol americano.

La camiseta de Mbappé, la más vendida

En otro orden de cosas, el cambio de dorsal de Kylian Mbappé, que ha ‘heredado’ el ‘10’ de Luka Modric, no ha cambiado un ápice las ventas de camisetas del Madrid. Aunque la entidad no ha desvelado los ingresos en este terreno, fuentes cercanas del club han confirmado a Qedine Deportes que el porcentaje mayor de estos beneficios han venido por parte del delantero francés, tal y como sucedió el año pasado. Hace dos años, sin embargo, la pugna Jude Bellingham-Vinicius Junior fue la más famosa para los aficionados y fueron ambos astros los que más camisetas lograron ‘colocar’ en el mercado.

Publicidad

Tags

Qedine
Qedine
Últimas noticias de deportes en el principal diario deportivo en español. Noticias y vídeos de fútbol, baloncesto, fórmula 1, retransmisiones en directo, crónicas y estadísticas con Qedine.com
Últimas noticias
Publicidad
Publicidad

Lo más leído

Publicidad