La cercanía del parón internacional, habida cuenta de que los seleccionadores ya han desvelado sus convocatorias, hace que muchos integrantes del vestuario del Santiago Bernabéu abandonen la disciplina deportiva merengue por dos semanas. Durante ese tiempo suelen conceder entrevistas para los medios de comunicación de su país o de la prensa internacional. En esas charlas pueden aparecer temas incómodos.
El último tema incómodo en el Real Madrid es todo lo ocurrido en torno a Fede Valverde durante y después del partido contra el Kairat Almaty. La agitación vivida en torno al ‘8’ uruguayo se ha dado por zanjada desde las oficinas de Valdebebas: así las cosas, han propuesto una guía de actuación para todos los internacionales que deban abandonar la capital de España en octubre. En primer lugar, deben medir sus palabras.
Solo así se podría evitar que dejen declaraciones fuera de lugar que comprometan al club o al trabajo realizado por Xabi Alonso en el primer equipo blanco. Además del tema Fede Valverde, el Real Madrid reconoce que las secuelas del derbi madrileño todavía están muy recientes: uno de los señalados por esa derrota por goleada fue el propio míster de Tolosa. Su figura también debe pasar inadvertida.

Objetivo común
Los jugadores del Real Madrid ya han recibido la advertencia: algunos intentarán estirar al máximo sus palabras con tal de generar conflicto y agitación para un equipo que, a pesar de esa derrota en el Riyadh Air Metropolitano, se mantiene en los primeros puestos de todas las competiciones. Evitar zozobra con temas extradeportivos, más allá de los debates futbolísticos de cada temporada, vuelve a ser otra de las grandes prioridades del Real Madrid en este parón internacional.
Así las cosas, los integrantes del primer equipo blanco han recibido varios consejos para evitar esas fuentes de polémica. Uno de los más importantes es el empleo de tópicos, palabras vacías o directamente no responder a dichas preguntas, sorteando así momentos delicados ante la prensa y ante el club cuando regresen a la capital de España. El inexistente ‘caso Valverde’ ha atraído mucho la atención en los últimos días, por lo que las preguntas sobre el ‘8’ uruguayo no tardarán en llegar.

Todo tiene una explicación
Al margen de esas indicaciones, los jugadores del Real Madrid poseen total libertad para responder a las preguntas como les parezca conveniente. Así lo han hecho futbolistas como Dani Carvajal, que generó ciertas dudas en el madridismo durante el parón internacional de septiembre, Franco Mastantuono o el propio Fede Valverde.
Desde las oficinas de Valdebebas desean evitar que la buena marcha competitiva del equipo, en proceso de recuperación después de la debacle contra el Atlético de Madrid, se vea sometida a un nuevo hándicap por las declaraciones de los futbolistas en el parón internacional. Especialmente cuando esas palabras están relacionadas con uno de los líderes del vestuario, tanto dentro como fuera de los terrenos de juego.
Esta norma también aplica para el resto de jugadores que no han sido convocados con sus respectivas selecciones. La estrategia del Real Madrid en ese sentido no es una novedad, puesto que los ejecutivos liderados por Florentino Pérez siempre han sido más partidarios de trabajar en silencio… dejando que los resultados sean los encargados de ‘hablar’ a final de temporada.