Aurelién Tchouaméni no es ni mucho menos el único culpable de la dolorosa derrota que el Real Madrid ha sufrido en una nueva edición del derbi de la capital española, pero sí el síntoma perfecto para entender cómo este equipo plagado de figuras y lleno de estrellas le falta rebeldía en los momentos más difíciles desde hace prácticamente 14 meses. El centrocampista francés venía siendo uno de los puntos más altos en las filas de Xabi Alonso y quedó en deuda a lo largo de un choque frente al Atlético de Madrid donde jamás pudo hacerse fuerte en todos esos balances que venía mostrando desde el inicio de la presente temporada.
Hasta ahora todo habían sido elogios a sus actuaciones. Sin embargo, en el derbi, su participación fue intrascendente. No tiró del equipo hacia arriba en la presión alta, no ganó los duelos ni de cabeza ni en la medular, fue atropellado por el partido y no marcó las diferencias que venía haciendo en la temporada. Aurelién Tchouaméni tendrá que dar un paso al frente a lo largo de las próximas semanas para confirmar su ascenso en un conjunto blanco donde todos le entienden como una pieza absolutamente fundamental tanto del proyecto y la planificación deportiva como por supuesto del sistema que pretende implantar Alonso.

no es el único culpable de una jornada negra por donde se lo mire. Aurelién Tchouaméni fue víctima de un sistema donde el ingreso de Bellingham le quitó al Real Madrid piernas frescas para correr sin pelota y para igualar la intensidad de un Atlético de Madrid que a base de ganas pudo haber incluso goleado en la primera parte. La confianza en el francés se encuentra plena en todos los sentidos, pero nadie por la ciudad deportiva de Valdebebas niega que esperaban un paso al frente en cuanto a actitudinal se refiere y en una jornada donde nunca el centro del campo impuesto por Xabi Alonso pudo marcar diferencias. Almaty, donde hay que corregir.
El balance de Alonso
“Lo más preocupante es por qué nos ha faltado esa intensidad. No hemos competido lo suficiente y no hemos estado al nivel de estos partidos y de estos rivales. Tenemos que subir el nivel. Es lo que nos toca. He echado en falta más nivel en todo…Hemos hablado en el descanso que empezábamos un partido nuevo, pero no lo hemos conseguido. Ha habido circunstancias: el penalti, la falta, la pérdida… No hemos estado a nuestro nivel y nos han penalizado merecidamente”, algunas de las reflexiones del entrenador del Real Madrid para intentar explicar lo ocurrido anoche. Desde hace 75 años no se veía nada igual.
Los números de Tchouaméni en el Madrid
Por el Real Madrid se pagaba en verano del año 2022 sumas cercanas a los 80 millones de euros para evitar que el centrocampista se uniese a tanto el Liverpool como el Paris Saint Germain. Suma ya más de 150 partidos, 5 goles y 6 asistencias con un equipo con el que ha ganado ya tanto la Liga de Campeones como por supuesto el campeonato nacional de Primera División en España. A la espera de lo que ocurra en el año 2029 únicamente le queda por levantar la nueva edición del Mundial de Clubes de la FIFA para completar el palmarés que ya tienen nombres de la nueva camada de fichajes de la directiva como Camavinga.