Ter Stegen está muy decepcionado con la manera en la que el Barcelona le está tratando tras el fichaje de Joan García y la buena actuación de Szczęsny en la pasada temporada. El club ha filtrado que quieren venderle y no han sido claros y directos con él. Por eso mismo, ahora se niega a firmar el informe de su lesión que se envía a LaLiga.
Esto se une a lo que ocurrió hace 2 semanas cuando el guardameta del Barcelona publicó un comunicado en el que se dirigió a la afición blaugrana para explicar la lesión que hará que esté de baja durante unos meses. Sin embargo, ya puso las cosas difíciles a su club al decir que el tiempo estimado de baja será de 3 meses, porque al no llegar a los 4, impide que se pueda inscribir a Joan García y a Szczęsny con el 80% de su ficha.
Según la información de Mundo Deportivo, «Ter Stegen se niega a dar su OK a que el club envíe el informe de su lesión a la Comisión Médica de LaLiga y el Barça le ha abierto expediente disciplinario«. El Barcelona quería que el jugador firmase su informe, en el que ponen que estará 4 meses de baja, y así podrían inscribir a sus dos compañeros. Por eso, están enfadados y decepcionados con su capitán.
🚨Ter Stegen se niega a facilitar sus datos médicos a La Liga.
De esta forma, el Barça no puede utilizar el 80% de su ficha para inscribir a Joan García. pic.twitter.com/FRVovHm8gM— Ramón Álvarez de Mon (@Ramon_AlvarezMM) August 5, 2025
La carta de Ter Stegen
«Queridos culés, Llevo con gran orgullo los colores y la camiseta del FC Barcelona, ya sea en el campo o fuera del terreno de juego, tanto en los momentos de éxito como en los difíciles. Hoy es un día difícil para mí a nivel personal.
Físicamente y atléticamente me siento en muy buena forma, aunque lamentablemente no estoy libre de dolor. Tras conversaciones intensivas con el equipo médico del FC Barcelona y expertos externos, la vía más rápida y segura para recuperarme por completo es una intervención quirúrgica en la espalda.
Después de mi última operación de la espalda ya volví a los terrenos de juego tras 66 días, casi 2 meses; esta vez, los médicos creen que serán necesarios unos tres meses por precaución, para no correr riesgos.
A nivel emocional, me duele mucho no poder apoyar al equipo durante este tiempo, pero por suerte la rehabilitación es llevadera y el camino de regreso está marcado.
Os mantendré al tanto de mi recuperación y quiero, de corazón, agradeceros a todos, queridos culés, que estéis siempre a mi lado. No os preocupéis, volveré! Vuestro, Marc», escribió el guardameta en sus redes sociales el pasado 25 de julio.