Uno de los eventos más esperados durante todo el año, en el mundo del fútbol, es el anuncio de los nominados al Balón de Oro. Tanto en su categoría masculina como femenina, el premio organizado por UEFA y France Football es uno de los galardones más ansiados por muchos jugadores y clubes. Entre ellos estaba el Real Madrid.
Pero lo ocurrido en la pasada edición, la del año 2024, modificó radicalmente la postura de la entidad presidida por Florentino Pérez respecto de este trofeo individual. El premio parecía estar asignado para un Vinícius que había reunido todos los méritos deportivos y extradeportivos necesarios para ello… pero la sorpresa fue mayúscula cuando Rodrigo Hernández fue finalmente el elegido para levantar ese importante galardón.
Desde entonces, el cuadro blanco ha actuado como si el Balón de Oro no existiera. La ‘no reacción’ de la entidad merengue al anuncio de los nominados a todos los trofeos resulta un silencio mucho más estruendoso que cualquier comunicado oficial. No es el único varapalo que habría recibido la organización de ese trofeo en las últimas 48 horas.
Fallo garrafal
Después de ser completamente ignorados por el Real Madrid, es Luka Modric quien protagoniza una nueva anécdota con la organización de este premio individual. La cuenta oficial del Balón de Oro ha publicado una llamativa imagen en la que se puede ver al antiguo ’10’ del Real Madrid, acompañada por una sencilla felicitación de cumpleaños.
Poco ha tardado en llegar esa imagen hasta Luka Modric. Si bien es cierto que el mediapunta croata ya se está adaptando a su nueva disciplina deportiva, el AC Milan, ha interrumpido brevemente su pretemporada con la escuadra rossoneri para poner de relieve el error cometido por el Balón de Oro en esa felicitación de cumpleaños: «¡es el próximo mes, pero gracias igualmente!».

Sigue el culebrón
Como bien afirma el exjugador blanco, la verdadera fecha de nacimiento de Luka Modric es el 9 de septiembre de 1985. Los calendarios del Balón de Oro han ido demasiado adelantados en esta ocasión, provocando una pequeña salida de tono que se ha convertido en otro ‘zasca’ situado apenas dos días después de la ‘no reacción’ del Real Madrid al anuncio de los nominados a esos premios.
La actitud del Real Madrid demuestra que la brecha entre el club merengue y UEFA sigue creciendo cada día que pasa. Las diferencias entre el conjunto liderado por Florentino Pérez y la organización presidida por Aleksander Ceferin, centradas en la Superliga, hacen prácticamente imposible una conciliación de posturas que termine con este enfrentamiento.
Muchos en el club blanco consideran que la entrada de UEFA en la organización del Balón de Oro, algo que sucedía por primera vez en 2024, habría sido el desencadenante de la derrota de Vinícius Jr. Sea como fuere, el Real Madrid mantendrá su postura de silencio absoluto… hasta el punto de que se ausentaría por segundo año consecutivo de la ceremonia celebrada en París.