GQ convoca a Trent Alexander Arnold a una de las entrevistas del año. El ex Liverpool zanja el tema de su adaptación al Real Madrid en tiempos de cantos de sirena del Manchester City de Pep Guardiola. El catalán, tras dejarse más de 350 millones en Donnarumma, Omar Marmoush, Nico González, Khusanov, Vitor Reis, Juma Bah, Rayan Cherki, Tijjani Reijnders, Rayan Ait-Nouri y Marcus Bettinelli, tendría sus ojos puestos en el lateral que ahora disfruta del club blanco tras una vida en la Premier.
“Fue una de las decisiones más difíciles de mi vida. Liverpool es mi casa, me hizo ser quien soy. Pero Madrid se sentía como el paso correcto, en el momento justo…Es un desafío, pero es un desafío al que doy la bienvenida. El Bernabéu es sagrado. Sientes el peso de la camiseta, pero eso es lo que te empuja a darlo todo…Siento que es una transformación personal además de profesional. Mudarse a un nuevo país, aprender una cultura nueva, te empuja como persona. Es más que fútbol”, empezaba un Trent Alexander Arnold tajante alrededor de su adaptación al Real Madrid.

Trent Alexander Arnold quiso agradecer a la que siempre será su casa en Inglaterra, así como marcar que las puertas pensando en un posible retorno a Inglaterra de momento no tienen lógica: “Liverpool me hizo ser quien soy. Más que nada, era la ambición y el deseo personal de cambio. Retarme en un nuevo entorno. Claro que el legado del Real Madrid es innegable. Pero más que eso, lo que me atrajo fue la ambición y el deseo de probarme en un contexto nuevo…¿Mi español? He estado trabajando en ello desde que supe que el movimiento se iba a dar. Quería mostrar respeto por la cultura y por los aficionados. Me queda mucho por aprender, pero estoy disfrutando el proceso”.
Bellingham, culpable de su fichaje
Se ha comentado en infinidad de ocasiones como a plantilla del club muchas veces se convierte en una nueva clase de directiva que convence a jugadores de unirse a sus filas en el Bernabéu. Trent no niega que Jude jugó su partido para sacarle de la Premier League de Inglaterra: “Sí, he hablado con Jude un par de veces, nos conocemos desde hace mucho con Inglaterra. No tuvo nada más que buenas palabras sobre el club y el ambiente”.
Puertas cerradas a Manchester
“Madrid es una ciudad hermosa, rica en historia y creatividad, igual que Liverpool. Estoy emocionado por aprender el idioma, probar cosas nuevas y vivir la ciudad de verdad…El ritmo y el estilo son diferentes entre la Premier y la Liga, pero eso es lo que me emociona. Estoy deseando probarme en ese entorno. Claro que es diferente, pero es lo que me motiva: probarme en LaLiga, marcar una época en Madrid”, reflexiones de un Trent Alexander Arnold tajante alrededor de su presente en el Bernabéu e igualmente sobre un futuro que en tiempos donde Guardiola busca laterales, ni mucho menos apunta al Etihad de Inglaterra.