Uno de los madridistas más ilustres de nuestro tiempo es, sin duda alguna, Rafael Nadal. A pesar de que no tiene vínculos profesionales con el fútbol de élite, es uno de los primeros nombres que surgen entre los aficionados blancos cuando se hacen esa misma pregunta. No en vano el tenista siempre ha dejado claro que su sentimiento hacia el Real Madrid, compartiendo la misma mentalidad que el cuadro blanco, es uno de los pilares de su vida.
Muchos han considerado esas afirmaciones como una exageración, pero el testimonio de un compañero de profesión ha surgido para certificar que la pasión madridista de Rafa Nadal va mucho más allá de lo que parece. El deportista ruso Karen Khachanov, en una rueda de prensa del Masters 1000 de Toronto, en Canadá, ha respondido a varias cuestiones sobre su vínculo con España.
Aprovechando la mención del Real Madrid, equipo que también sigue a pesar de tener la ciudad de Barcelona como una de sus ‘cuarteles generales’, Khachanov ha desvelado uno de los rituales del tenista balear. «No veo todos los partidos. Sé que Rafa, por ejemplo, sí lo hace», reconoció justo antes de contar la anécdota. «Cuando estaba en Estados Unidos, a veces se despertaba a las 3 o las 5 de la madrugada para ver los partidos», señala.
Madridista de corazón
A pesar de que ya está retirado, la huella de Rafa Nadal sigue más que visible en el tenis mundial. Incluso aunque no esté directamente relacionado con ese deporte de raqueta, sino que en esta ocasión se hace a través de una entidad deportiva gigantesca: el propio Real Madrid. El deportista manacorí, por las palabras de Karen Khachanov, queda totalmente definido como un gran madridista.
Su cercanía con el club blanco es total, no solo en el aspecto de hacer pequeños sacrificios para seguir la actualidad de la escuadra capitalina. No en vano fue nombrado socio honorífico del club y su relación con el actual presidente, Florentino Pérez, es de sobra conocida: «tenemos al mejor presidente posible ahora mismo», aseguró en una entrevista poco después de su retirada. Durante esa misma conversación, reconoció que uno de sus sueños era suceder al empresario madrileño.

Sigue pensando en ello
«Después, la vida da muchas vueltas y uno debe considerar si está en condiciones de hacer ciertas cosas», dejó caer sobre la posibilidad de presentarse a las elecciones a la presidencia del Real Madrid. Si bien es cierto que se antoja un movimiento que reuniría bastante apoyo entre el madridismo, habida cuenta de la sintonía entre la entidad merengue y Rafa Nadal, todavía parece ser demasiado pronto para ello según el tenista.
Estas palabras de Karen Khachanov confirman la fuerte conexión entre Rafa Nadal y el Real Madrid, un vínculo que resurge cada cierto tiempo y es aclamado por el madridismo. Todavía está por ver si evoluciona en una futura presidencia del tenista manacorí, aunque nadie tiene prisa por que la junta directiva liderada por Florentino Pérez abandone las oficinas de Valdebebas antes de 2029.