Jorge Valdano ha recordado su etapa en el Real Madrid como director general. Lo ha hecho en una conversación con el Diario MARCA titulada: ‘Jorge Valdano, 50 años en España’. Pues bien, en la segunda edición ha recordado las diferencias que tuvo con José Mourinho, motivo por el que Florentino Pérez decidió prescindir de sus servicios.
«Con Mourinho tuve un desencuentro clarísimo, porque teníamos sensibilidades opuestas. Por lo tanto fue normal que Florentino tuviera que prescindir de uno de los dos, y en ese momento Mourinho estaba mucho más fuerte que yo en la consideración general», aseguró. De este modo, reconoce que el míster de Setúbal estaba mejor posicionado que él dentro de la entidad.

Su destitución fue en mayo del 2011 y todo tuvo que ver con una cuestión de poderes en la plantilla. El técnico portugués quería tener el control total en materia de fichajes y relación con la plantilla, mientras que Valdano no veía del todo bien esto.
La tensión entre ambos era insostenible y las diferencias cada vez estaban más patentes dentro de la institución. Por este motivo, el presidente tuvo que tomar las riendas y adoptar una medida contundente por el bien de la institución. En la planta noble de Chamartín veían claro que no podían trabajar en estas condiciones. Era prácticamente imposible de sostener.
Así pues, Florentino decidió decantarse por un Mourinho que en aquel entonces era el mejor entrenador del mundo. Además, tan solo estaba atravesando su primera temporada y el Real Madrid estaba recortando distancias con el FC Barcelona. Le ganó una final de Copa del Rey y le empató el segundo clásico liguero de dicha campaña.
La etapa de Mourinho
Bien es cierto que a Mourinho le faltó conquistar la Champions en la casa blanca. En sus tres temporadas al frente del banquillo del Bernabéu se quedó muy cerca. Perdió en semifinales ante el Barça, Bayern de Múnich y Borussia Dortmund. Esta es la gran ‘espina’ de su carrera deportiva.
No obstante, conquistó LaLiga de la campaña 2011/2012, que fue denominada como ‘La Liga de los récords’. El cuadro blanco hizo 100 puntos, marcó hasta 121 goles y ganó en todos los campos más complicados del campeonato. Arrasó.

Asimismo, también conquistó la ya mencionada Copa del Rey del 2011, siendo esta una victoria muy celebrada por los madridistas que veían como por fin se acababa el dominio del Barça. Su palmarés se completa con una Supercopa de España.
Indudablemente no ganó muchos títulos, pero devolvió al Real Madrid a competir en Europa con los grandes. Logró superar la barrera de los octavos de final que tantos años amargó la existencia de los hinchas y fue el artífice del fichaje de Luka Modric. Su andadura no fue del todo mala y es que a la larga se ha visto que fue él quien puso los cimientos para lo que vino después: la segunda etapa más gloriosa de la historia del Real Madrid.