La figura de Xabi Alonso se acerca a su partido número 10 de la presente temporada con el conjunto blanco. Un número que permite sacar conclusiones deportivas en todos los sentidos y que igualmente, nos deja ver un poco más allá del césped a la hora de intentar interpretar quién se encuentra a cargo de la plantilla del primer equipo del Real Madrid. Ni siquiera 11 millones de almas cambian la postura de un estratega absolutamente comprometido con su trabajo en la ciudad deportiva de Valdebebas y que viene de la vieja escuela a pesar de su corta edad en comparación con algunos de sus colegas de profesión.
Y es que desde que empezó la temporada, no ha puesto ni un mensaje en sus redes sociales. Subió algo a finales de julio relacionado con PES, donde tiene acuerdos, pero no hay ni rastro de entrenamientos, partidos, competiciones, nada de nada. Xabi le da una importante muy relativa a las redes, a lo que se dice de él y de los suyos en las mismas. Alonso viene de una camada de jugadores criados todavía bajo los valores del fútbol del siglo pasado, de otra forma de entender el negocio alrededor de esta práctica deportiva y por supuesto, con otro tipo de comportamientos frente al público general.

Xabi se centra en su trabajo, en lo que puede controlar y mejorar sin ser esclavo de la opinión. Tiene 11 millones de seguidores y ni aun así se siente en la obligación de dar contenido para mantener su estatus en redes. Se trata de una personalidad obsesionada con intentar mejorar a este Real Madrid y que es bastante diferente incluso a lo que veíamos con Carlo Ancelotti durante los últimos 4 años después de cada victoria o jornada el conjunto blanco. El italiano era mucho más habitual en esto de publicar por las redes sociales y de conectarse con quienes seguían a su figura en el día a día. Ha cambiado este Real Madrid y lo hace únicamente pensando en lo que ocurre sobre el césped.
Xabi Alonso ya avisaba
“No me suele gustar autodescribirme, pero necesito cercanía en los entrenamientos, en los partidos y en la charla. Necesito conexión para sentir lo que necesita cada jugador. Sé que soy el entrenador, pero me gusta estar cerca de todos”, reflexiones en su presentación por la ciudad deportiva de Valdebebas que sirven para entender el perfil de entrenador que ha fichado la Junta directiva comandada por Florentino Pérez. Solo importa el césped y no lo que ocurra fuera de él para un entrenador que repetimos que a pesar de su corta edad ya tiene enfrente la oportunidad de su vida.
Una influencia desde su niñez
El padre de Xabi Alonso fue entrenador. Desde ahí empezó su cercanía con una dirección técnica que le ha visto a lo largo de su carrera ser influido por nombres de la talla de Rafa Benítez, José Mourinho, Pep Guardiola, Luis Aragonés, Vicente del Bosque y por supuesto Carlo Ancelotti. Por todo esto ha pasado el nuevo entrenador del conjunto blanco y nos sirve para entender su comportamiento tanto dentro como fuera del campo. Ni 11 millones de almas pendientes de sus redes, cambian la hoja de ruta.